El salario de Kevin Moscoso que sorprendió a Representantes Municipales

El salario de Kevin Moscoso que sorprendió a Representantes Municipales


Los Altos Costos de Kevin Moscoso y el Financiamiento de Deportivo Mixco por la Municipalidad

La administración municipal de Mixco ha sido el centro de un intenso debate en Guatemala debido al salario del portero Kevin Moscoso, quien recibe un pago mensual de Q82,500. Este gasto se justifica a través de fondos municipales y ha generado polémica por la transparencia y el propósito del financiamiento público para el equipo de fútbol Deportivo Mixco.

¿Quién es Kevin Moscoso y Cuánto Gana?

¿Quién es Kevin Moscoso y Cuánto Gana

Kevin Moscoso, portero del Deportivo Mixco, es uno de los jugadores mejor pagados del equipo. Según reportes oficiales, su salario mensual asciende a Q82,500, superado únicamente por el sueldo del alcalde Neto Bran, quien recibe aproximadamente Q102,000 entre sueldo base, gastos de representación y dietas. Desde su ingreso al equipo en 2023, Moscoso ha acumulado un total de Q1,438,750 en pagos por “servicios prestados como jugador”, situándose como el mejor pagado en la plantilla de futbolistas.

¿Cómo se Justifica el Salario de Moscoso?

El equipo de Deportivo Mixco es respaldado por la Municipalidad de Mixco, que cubre los gastos del equipo a través de dos fuentes de financiamiento: el presupuesto municipal y fondos privados provenientes de patrocinadores. Sin embargo, el alto costo de salarios como el de Moscoso ha generado preguntas entre los concejales y el público sobre la prioridad y el uso de los fondos municipales.

La concejala Cindy Rodríguez, miembro del Movimiento Semilla, ha cuestionado la manera en que se administra este presupuesto y ha manifestado preocupación sobre la falta de claridad en los documentos financieros entregados a los representantes municipales.

El Debate sobre el Financiamiento Municipal de Equipos de Fútbol

El financiamiento de equipos deportivos por parte de municipalidades no es una práctica nueva en Guatemala. Sin embargo, la situación de Deportivo Mixco es particularmente compleja, ya que la municipalidad ha sido criticada anteriormente por la Contraloría General de Cuentas (CGC) en relación con estos gastos. En 2018, la CGC sancionó a varias municipalidades, incluyendo Mixco, por destinar fondos públicos al financiamiento de equipos de fútbol, que no figura entre las competencias establecidas en el Código Municipal.

Luis Linares, analista en temas municipales, ha señalado que el uso de fondos públicos para pagar los salarios de futbolistas como Moscoso podría considerarse “malversación de fondos”. Aunque la ley permite que los municipios inviertan en la creación de espacios deportivos, el pago directo a jugadores y técnicos no está explícitamente contemplado, lo que plantea dudas sobre la pertinencia de estas erogaciones.

El Comparativo con Otros Trabajadores de la Municipalidad

El salario de Moscoso supera considerablemente el de otros trabajadores de la municipalidad, incluidos aquellos en posiciones ejecutivas. Según el informe de remuneraciones de abril, Moscoso gana Q50,443.74 más que el segundo empleado mejor pagado de la municipalidad, el gerente de Modernización y Cobranza, quien recibe un salario de Q32,056. Esta disparidad ha llevado a concejales de oposición, como Cindy Rodríguez, a cuestionar si el gasto destinado al equipo de fútbol está realmente en línea con las prioridades de la municipalidad y las necesidades de la comunidad.

Por otro lado, el salario de Moscoso contrasta con el apoyo brindado a deportistas de alto rendimiento en el país. Un ejemplo de esto es el caso de Adriana Ruano, atleta olímpica guatemalteca, quien recibió apenas Q31,680 para gastos de bolsillo en su participación en las Olimpiadas de París. Este comparativo ha generado debate sobre cómo el municipio distribuye sus fondos, y si estos apoyos realmente impulsan el desarrollo deportivo en áreas que beneficien a un mayor número de personas.

Miembro del equipoSalario (mayo)Rol
Adrián CifuentesQ3,075Jugador
Alejandro GonzálezQ4,500Jugador
Alejandro NoriegaQ4,500Masajista
Alex PozuelosQ10,000Jugador
Diego FrancoQ4,500Jugador
Diego MéndezQ12,000Jugador
Eddy AragonQ12,000Utilero
Edilson ReyesQ6,190Jugador
Edwin PazQ5,000Utilero
Emilio KorichQ13,330Jugador
Enrique Moreno OrdoñezQ35,000Jugador
Erick ArévaloQ3,500Jugador
Erik MonroyQ9,000Masajista
Estebán GarcíaQ37,000Jugador
Fabricio BenítezQ45,000Jugador
Fernando ArceQ20,600Jugador
Francisco CavalloQ18,000Jugador
Gabriel PérezQ20,000Preparador Físico
Hamilton LópezQ21,000Gerente Deportivo
Jaime PalmaQ23,000Jugador
Jean MarquezQ65,000Jugador
Jeremy ChinchillaQ6,000Jugador
Jeshua UrizarQ20,000Jugador
Jhenner MoscosoQ3,500Jugador
Jhonny CobónQ10,000Director Técnico
Jonatan GonzalezQ26,000Director Técnico
Jorge Flores ArrazolaQ12,000Asistente Técnico
Jorge SotomayorQ45,000Jugador
José Alberto CabreraQ1,500Jugador
José Pablo LíquezQ4,500Jugador
Juan Carlos PastorQ12,000Jugador
Julio CanoQ5,000Jugador
Kener LemusQ25,000Jugador
Kevin MoscosoQ82,500Jugador
Leiser AguilarQ4,500Jugador
Luis Pedro RosasQ27,000Jugador
Mario HernándezQ21,000Jugador
Marta MejiaQ25,000Directora Administrativa
Mauricio HernándezQ4,500Jugador
Michael MoreiraQ7,000Jugador
Victor OvandoQ2,500Jugador
Ronald ZavalaQ15,000Preparador Físico
Wilson SalazarQ3,500Utilero
Rony ÁlvarezQ13,000Utilero

¿Es Legal el Apoyo de la Municipalidad al Deportivo Mixco?

La municipalidad de Mixco ha buscado cubrir los gastos del equipo a través de una entidad privada sin fines de lucro, lo que les permite destinar fondos a Deportivo Mixco sin violar las restricciones impuestas en 2018 por la CGC. Sin embargo, esta práctica ha sido cuestionada debido a la falta de transparencia en los reportes financieros que la municipalidad ha presentado a la Contraloría.

La Subcontraloría de Calidad del Gasto Público ha afirmado que se encuentran en proceso las auditorías correspondientes para verificar el uso de estos fondos y evaluar si la asignación de recursos municipales a Deportivo Mixco se realiza en conformidad con la ley.

La Perspectiva de los Representantes Municipales

Cindy Rodríguez y otros concejales de oposición han manifestado que la corporación municipal no debería tener responsabilidad sobre las actividades del equipo de fútbol, y mucho menos sobre el pago de salarios de jugadores como Moscoso. Desde marzo, han solicitado estados financieros detallados del equipo, cubriendo desde el año 2022 hasta la fecha, para analizar a fondo el uso del presupuesto destinado al Deportivo Mixco.

A pesar de sus esfuerzos, Rodríguez afirmó que la información proporcionada hasta ahora ha sido “escueta y superficial”, lo cual genera preocupación sobre la transparencia y la eficiencia en el manejo del presupuesto municipal. Los concejales han hecho hincapié en la necesidad de una rendición de cuentas que permita evaluar si los gastos en el equipo de fútbol son acordes a las necesidades de la población.

La controversia en torno al financiamiento del Deportivo Mixco pone en evidencia la compleja relación entre las municipalidades y los equipos de fútbol en Guatemala. Aunque el apoyo al deporte es fundamental para promover el bienestar social, la asignación de altos salarios a jugadores y técnicos a través de fondos públicos ha generado dudas sobre la pertinencia y la prioridad de estos gastos.

En última instancia, la administración de Neto Bran y la gestión del Deportivo Mixco representan un ejemplo claro de los desafíos que enfrentan los gobiernos locales en cuanto a la asignación de recursos y la necesidad de transparencia en la ejecución de los mismos. El caso de Kevin Moscoso y su salario de Q82,500 mensual refleja una tendencia que muchos consideran una “despriorización del gasto público” y un desvío de los fondos que podrían ser destinados a otros proyectos de infraestructura o programas de apoyo social en el municipio.

El resultado de las auditorías de la Contraloría y la presión ejercida por los concejales de oposición podrían ser determinantes en el futuro de Deportivo Mixco y en el uso de fondos municipales para financiar equipos deportivos.

x