Lluvias Persisten en Guatemala por la Influencia de la Tormenta Tropical Rafael
El Insivumeh ha advertido que las lluvias continuarán en diversas regiones de Guatemala debido a los efectos de la tormenta tropical Rafael y la vaguada monzónica que se acerca desde el sur del país.
Monitoreo Activo de la Tormenta Rafael
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) anunció el 10 de noviembre que mantiene un monitoreo constante sobre la tormenta tropical Rafael. Aunque esta tormenta, que se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 6 km/h, no afecta directamente a Guatemala, su proximidad ha generado condiciones que aumentan la posibilidad de lluvias en el territorio nacional.
¿Qué es la Vaguada Monzónica y Cómo Afecta a Guatemala?
La vaguada monzónica es un sistema de baja presión que se mueve en dirección norte-sur, y su influencia puede resultar en lluvias intensas. En el caso de Guatemala, la circulación de la tormenta Rafael ha atraído esta vaguada hacia el sur del país, incrementando la humedad procedente del Océano Pacífico y generando un ambiente propenso a lluvias.
BOLETÍN METEOROLÓGICO ESPECIAL #70-2024
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 10, 2024
Tormenta tropical Rafael
Emisión: 10 de noviembre de 2024, 13:00 hora local#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/2gJXHTNOlZ
Según el Insivumeh, esta situación climática afectará especialmente a las regiones del sur y centro de Guatemala, donde se espera que las lluvias sean más frecuentes y fuertes durante los próximos días.
Medidas de Precaución y Alertas Emitidas por el Insivumeh
El Insivumeh ha emitido una serie de recomendaciones para la población debido a los posibles efectos adversos de las lluvias. Las precipitaciones prolongadas pueden provocar crecidas repentinas de ríos, especialmente en áreas cercanas a las cuencas fluviales, así como inundaciones en zonas bajas y propensas a encharcamientos.
La institución también alerta sobre la probabilidad de deslizamientos o movimientos en masa en áreas montañosas y de laderas inestables. Este riesgo se extiende a la posibilidad de lahares en la cadena volcánica, fenómeno que podría afectar la red vial e infraestructura del país.
Consejos para la Población ante las Lluvias
- Mantenerse Informados: Es importante seguir las actualizaciones del Insivumeh y de las autoridades locales para estar al tanto de cualquier cambio en las condiciones climáticas.
- Evitar Cruzar Ríos Crecidos: Ante crecidas repentinas, es fundamental no intentar cruzar ríos o zonas inundadas, ya que esto representa un alto riesgo para la vida.
- Tomar Precauciones en Áreas de Deslizamientos: La población que vive en zonas de alto riesgo debe estar preparada para evacuar en caso de deslizamientos o lahares.
Con esta previsión de lluvias continuas, la recomendación de las autoridades es priorizar la seguridad, mantenerse atentos a los informes meteorológicos y tomar las medidas necesarias para evitar incidentes.