Byron Guamá Gana la Tercera Etapa de la Vuelta a Guatemala 2024; Colombiano Sigue al Frente
Este domingo, el ecuatoriano Byron Guamá se consagró como el ganador de la tercera etapa de la Vuelta a Guatemala 2024. La etapa, que se corrió entre Vieja y Santa Lucía, fue desafiante para el pelotón, que tuvo que recorrer 139 kilómetros con tramos de alta exigencia. Guamá, del equipo Best PC, subió notablemente en la clasificación general, ubicándose en la sexta posición. Esta victoria representa un avance significativo para el ecuatoriano, quien ahora se perfila como uno de los contendientes fuertes en la competencia.
Eli Alejandro Sisimith vs Byron Guamá Recorrido y Desafíos de la Etapa 3
La tercera etapa de la competencia inició con un vertiginoso descenso de 41 kilómetros, seguido de tres sprints especiales que mantuvieron a los ciclistas en constante competencia por los puntos. La etapa concluyó con un desafiante puerto de montaña de primera categoría, donde Guamá mostró su fortaleza y experiencia. Con un tiempo final de 2:55:22, el ecuatoriano superó en los últimos tramos al costarricense Daniel Andrés Bonilla del equipo Colono Bikestation Kölbi, quien también completó la etapa con el mismo tiempo. En tercer lugar, llegó el guatemalteco Eli Alejandro Sisimith, del equipo RedHook Guatemala, a tan solo nueve segundos.
Este tramo fue clave para los ciclistas que buscaban escalar posiciones, y para Guamá significó un logro notable, consolidándolo como un ciclista competitivo en esta edición de la Vuelta a Guatemala.
Posición | Ciclista | Equipo | Tiempo Total | Diferencia |
---|---|---|---|---|
1 | David González | Team Medellín | 9:56:20 | – |
2 | Robinson Fabián López | GW Erco Shimano | 9:57:53 | +1’33» |
3 | Juan Mardoqueo Vásquez | Hino-One-La Red-Suzuki | 9:58:04 | +1’44» |
4 | Ángel Alexander Gil | Orgullo Paisa | 9:58:44 | +2’24» |
5 | Bryan Raúl Obando | Best PC | 9:58:57 | +2’37» |
6 | Byron Guamá | Best PC | 9:59:00 | +2’40» |
Clasificación General: Un Colombiano a la Cabeza
A pesar del triunfo de Guamá en la tercera etapa, el colombiano David Alejandro González, del Team Medellín, sigue manteniéndose en la cima de la clasificación general con un tiempo acumulado de 9:56:20. Este logro de González refleja la consistencia que ha mostrado en cada etapa, evitando errores y manteniendo un rendimiento estable, lo que le permite seguir liderando la competencia. Su posición actual lo convierte en el favorito a llevarse la victoria general en esta edición de la vuelta.
El top 5 de la clasificación general no sufrió cambios significativos al final de esta tercera etapa. Con González a la cabeza, seguido de Robinson Fabián López (GW Erco Shimano) a 1’33’’, Juan Mardoqueo Vásquez (Hino-One-La Red-Suzuki) a 1’44’’, Ángel Alexander Gil (Orgullo Paisa) a 2’24’’, y Bryan Raúl Obando (Best PC) a 2’37’’, los favoritos siguen fuertes en la competencia.
Aucune course sur route en ce moment sauf en Amérique du Sud avec le Tour du Guatemala, étape gagnée par Byron Guamá hier. pic.twitter.com/vLA4UAeQIn
— 🅰ntoine VAYER 📸🖋️ (@festinaboy) October 28, 2024
La Posición de Byron Guamá en la Clasificación
El reciente triunfo de Byron Guamá le permitió avanzar en la clasificación general, colocándose en la sexta posición a 2’40’’ del líder colombiano. Esta mejora en su posición abre la posibilidad de que el ecuatoriano logre mejores resultados en las próximas etapas, convirtiéndose en un contendiente clave en esta edición de la Vuelta a Guatemala.
Próxima Etapa: Desafíos y Expectativas
La cuarta etapa de la Vuelta a Guatemala está programada para este lunes 28 de octubre y abarcará un recorrido de 125 kilómetros entre Mazatenango y Coatepeque. Esta fracción presentará algunos desafíos, con desniveles y dos premios de montaña: uno de cuarta categoría a los 52 kilómetros y otro de segunda categoría a los 97 kilómetros. Aunque no se espera que esta etapa sea tan desafiante como la anterior, los ciclistas deberán mantener su rendimiento y cuidado para evitar cualquier error que pueda afectar su posición en la clasificación general.
Expectativa por el Desempeño de los Ciclistas Colombianos
En la próxima etapa, se espera nuevamente un gran protagonismo de los corredores colombianos, quienes han mostrado una fuerte presencia en las etapas anteriores. Con David González liderando la clasificación, el equipo colombiano parece estar en una posición ideal para consolidar su dominio en la Vuelta a Guatemala. Sin embargo, ciclistas como Byron Guamá y Juan Mardoqueo Vásquez buscarán aprovechar cualquier oportunidad para acortar la distancia en la tabla.
La Vuelta a Guatemala: Un Escenario de Competencia Internacional
La Vuelta a Guatemala se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, atrayendo a ciclistas de toda América Latina y ofreciendo un escenario de competencia internacional. Cada etapa presenta nuevos retos que permiten a los ciclistas mostrar su resistencia, habilidad y estrategia. La presencia de corredores destacados de Colombia, Ecuador y Guatemala en las primeras posiciones añade un nivel de competencia emocionante que mantiene a los aficionados atentos a cada etapa.
La competencia de este año no solo destaca el talento y la dedicación de cada participante, sino también el esfuerzo de los equipos por alcanzar la victoria en esta prestigiosa carrera. Las próximas etapas serán decisivas para determinar al campeón de esta edición, y tanto corredores como aficionados esperan ansiosos los resultados finales.
La Vuelta a Guatemala 2024 sigue avanzando con momentos emocionantes y desafíos que ponen a prueba la habilidad de los ciclistas. El triunfo de Byron Guamá en la tercera etapa es un reflejo de la intensidad de la competencia, y su posición en la clasificación general abre la posibilidad de más sorpresas en el transcurso de la carrera.
Con David Alejandro González liderando, los corredores se preparan para enfrentar las etapas restantes, donde cada kilómetro será crucial para definir al ganador. La siguiente etapa entre Mazatenango y Coatepeque pondrá a prueba nuevamente a los competidores, quienes buscan no solo la victoria en cada etapa, sino también la oportunidad de consolidarse como campeones de la Vuelta a Guatemala.