Fechas importantes de julio en Guatemala que todos deberían conocer

Fechas importantes de julio en Guatemala
Temas de la nota

Un mes lleno de conmemoraciones y celebraciones

El mes de julio está lleno de significado para los guatemaltecos. A lo largo de estos 31 días se celebran diversas efemérides que rinden homenaje a distintos sectores de la sociedad: desde profesionales que desempeñan funciones clave, hasta comunidades históricas que enriquecen la identidad cultural del país. A continuación, te compartimos las fechas importantes de julio en Guatemala, para que no pases por alto ninguna de ellas.

Reconocimientos a profesionales

2 de julio – Día del Periodista Deportivo
Cada 2 de julio se reconoce el trabajo de los periodistas deportivos, quienes juegan un papel fundamental en la cobertura de eventos nacionales e internacionales. Su labor permite visibilizar el talento de atletas guatemaltecos y promover el interés por el deporte entre la población.

18 de julio – Día del Médico Veterinario y Zootecnista
Esta fecha conmemora a los profesionales encargados del cuidado y bienestar animal. El 18 de julio de 1960 se fundó la asociación que eventualmente daría origen al Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de Guatemala. Hoy en día, se continúa buscando su oficialización a través del Congreso.

23 de julio – Día del Psicólogo
Mediante el acuerdo gubernativo 1385-90, se instauró el Día del Psicólogo en Guatemala, reconociendo la importancia de la salud mental. Los psicólogos del sector público reciben asueto este día, a excepción de quienes laboran en áreas de atención continua.

¡Este contenido te puede interesar!Día Internacional de la Mujer en GuatemalaDía Internacional de la Mujer en Guatemala: historia, lucha y conmemoración

25 de julio – Día del Empleado Municipal
Este día se reconoce la dedicación de los trabajadores de las municipalidades del país, de acuerdo con el artículo 50 del decreto 1-87. A ellos se les otorga un descanso laboral como muestra de agradecimiento por su labor pública.

Celebraciones culturales y sociales

13 de julio – Día Mundial del Rock
Aunque de alcance global, esta fecha también tiene eco en Guatemala, donde bandas locales y fanáticos del rock celebran la libertad de expresión y la fuerza transformadora de este género musical.

16 de julio – Día de la Virgen del Carmen
Una de las festividades religiosas más importantes del mes. En distintas parroquias del país, la Virgen del Carmen es homenajeada con música, cohetes, misas y procesiones llenas de fe y tradición.

25 de julio – Día Nacional de la Mujer Garífuna
Este día busca visibilizar y valorar el aporte de las mujeres garífunas a la sociedad guatemalteca. Coincide con el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente y fue establecido oficialmente por el Acuerdo Ministerial 741-2010.

¡Este contenido te puede interesar!Día del Hombre en GuatemalaDía del Hombre en Guatemala: una fecha para reflexionar sobre salud, igualdad y masculinidades positivas

26 de julio – Día de los Abuelos
Una fecha muy especial para agradecer a los abuelos su sabiduría, amor y experiencia. La celebración fue impulsada en 1998 por la ONG Mensajeros de la Paz y se ha popularizado en toda América Latina.

Homenajes a los compañeros de cuatro patas y al transporte

21 de julio – Día Mundial del Perro
Este día tiene como objetivo crear conciencia sobre la protección y el bienestar de los perros, y alienta la adopción responsable. También es un buen momento para reflexionar sobre los millones de canes que aún buscan un hogar.

30 de julio – Día del Piloto
Los pilotos de transporte colectivo, especialmente los que conducen las tradicionales “camionetas” guatemaltecas, son celebrados este día. Se les agradece con comidas, globos y actividades especiales en escuelas y barrios.


Las fechas importantes de julio en Guatemala nos recuerdan el valor de las personas, profesiones y culturas que construyen el país día a día. Celebrarlas fortalece la identidad nacional y fomenta el respeto por la diversidad que define a la sociedad guatemalteca.

¡Este contenido te puede interesar!Calle de Guatemala en MadridLa Calle de Guatemala en Madrid: un rincón con alma chapina en España

Subir