Festival de Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez: tradición que une generaciones cada 1 de noviembre

El Festival de Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez es una de las celebraciones culturales más emblemáticas de Guatemala. Con más de 125 años de historia, este evento se realiza cada 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, en el Cementerio General del municipio, donde enormes barriletes de papel de hasta 20 metros de altura se elevan para rendir homenaje a los seres queridos que ya partieron.
Meses de preparación para un día especial
El trabajo inicia desde enero, cuando los barrileteros eligen el diseño, la temática y el tamaño de su creación. Estos detalles se mantienen en secreto hasta el día del festival.
¡Este contenido te puede interesar!
En mayo comienza la elaboración del barrilete, que puede tardar siete meses en completarse, ya que las piezas se arman por partes y se ensamblan en grandes lienzos poco antes de la exhibición.
La travesía del bambú 🌿
Uno de los momentos más importantes ocurre a finales de septiembre, cuando los barrileteros realizan la Travesía del Bambú. Este viaje hasta Escuintla les permite recolectar entre 300 y 400 varas de bambú, necesarias para sostener los gigantes de papel. La actividad se convierte en una fiesta comunitaria, con vecinos, amigos y bandas musicales que acompañan el regreso de los artistas.
¡Este contenido te puede interesar!
La Noche de los Emponchados
El 31 de octubre, en la llamada Noche de los Emponchados, familias llegan al cementerio con ponchos para cubrirse del frío, mientras los barrileteros realizan los últimos trabajos de montaje. Esa noche también se eligen a las reinas del festival: la Reina del Festival, Reina Brisas del Viento y la Madrina de los Barrileteros.
El Día de Todos los Santos
Al amanecer del 1 de noviembre, los barrileteros inician la colocación de los lienzos en las estructuras de bambú. A las 8:00 de la mañana, los gigantes están listos para su exhibición, creando un espectáculo único que atrae a turistas nacionales e internacionales.
¡Este contenido te puede interesar!
Este 2025, además, se anunció una actividad especial el 15 de noviembre, dedicada exclusivamente a los artistas barrileteros como reconocimiento a su esfuerzo.