Convite Aj Chi‑Xot Xajonela tradición y música en San Juan Comalapa

Cada 24 de junio, San Juan Comalapa, Chimaltenango revive una tradición vibrante: el Convite “Aj Chi‑Xot Xajonela’”, con música, danzas y devoción para honrar a su santo patrón.

¡Este contenido te puede interesar!Guatemala discapacidadGuatemalteco con discapacidad visual recibe premio global por promover la inclusión 2025
Temas de la nota

Origen y sentido del convite

Esta festividad con raíces ancestrales se realiza cada 24 de junio para honrar a San Juan Bautista. Su nombre en idioma local simboliza la unión entre la comunidad y la espiritualidad, y refleja la manera en que los pobladores transmiten su identidad de generación en generación .

Preparativos del convite en San Juan Comalapa

Los preparativos comienzan en mayo: jóvenes del municipio ensayan coreografías, confeccionan trajes y organizan logística para el día del convite. La actividad refleja orgullo comunitario y un firme compromiso cultural

¡Este contenido te puede interesar!Maestros regalan alumnos en QuichéMaestros en Quiché regalan excursión a alumnos que no conocían lugares turísticos de Guatemala 2025

Presentación frente al pueblo

Al alba, los grupos de danzantes y marimbistas recorren las calles del municipio, presentando danzas y melodías tradicionales. Esta mezcla de arte y devoción crea una experiencia visual y sonora que atrae tanto a locales como visitantes .

¡Este contenido te puede interesar!GuatemaltecoGuatemalteco que ingresa a la élite mundial de astronomía

Significado cultural y comunitario

Más que una celebración religiosa, el Convite fortalece la cohesión social. A través del baile y la música, los jóvenes renuevan sus valores culturales y se conectan con sus ancestros, manteniendo vivo su legado ancestral.

Subir