Descubre los códigos postales del departamento de Jalapa y su importancia en Guatemala

Conoce los códigos postales del departamento de Jalapa
El sistema de códigos postales del departamento de Jalapa permite organizar con precisión el envío de correspondencia y paquetería dentro del territorio guatemalteco. Cada municipio cuenta con un código único que lo identifica, lo que facilita tanto la localización como la distribución eficiente de documentos, paquetes y otros servicios logísticos.
Este sistema no solo ayuda a mantener la organización del correo, sino que también es una herramienta clave en áreas como el comercio electrónico, la mensajería exprés y trámites gubernamentales. En este artículo, conocerás los códigos asignados a cada municipio de Jalapa, así como datos interesantes sobre el departamento.
Lista de códigos postales por municipio
A continuación te presentamos los códigos postales del departamento de Jalapa, clasificados por ubicación geográfica para mayor claridad:
¡Este contenido te puede interesar!
Cabecera departamental
- Jalapa (ciudad): 21001
Es el centro administrativo y urbano del departamento. Este código incluye tanto la ciudad como varias aldeas cercanas. Es una zona con alta actividad en servicios postales y logísticos.
Zona norte y oriente
- San Pedro Pinula: 21002
Municipio agrícola muy activo, con amplia producción de cultivos. - San Luis Jilotepeque: 21003
Ubicado al norte del departamento, cuenta con paisajes montañosos y comunidades rurales. - San Manuel Chaparrón: 21004
Este municipio central es un punto de conexión entre distintas regiones de Jalapa.
Zona sur
- San Carlos Alzatate: 21005
Conocido por su herencia cultural y festividades tradicionales, tiene rutas accesibles para la distribución postal. - Monjas: 21006
Gracias a su proximidad con la cabecera, cuenta con una logística de entrega eficiente.
Zona occidental
- Mataquescuintla: 21007
Es uno de los municipios más extensos de Jalapa, con diversidad de comunidades. - Llano Grande (aldea de Monjas): 21008
Aunque es una aldea, posee su propio código debido a su actividad económica y ubicación estratégica.
¿Por qué son importantes los códigos postales?
Conocer y utilizar correctamente los códigos postales del departamento de Jalapa tiene múltiples beneficios:
- Optimización de envíos: Reduce errores y retrasos en la entrega.
- Precisión en el comercio electrónico: Las tiendas en línea y empresas de logística dependen del código correcto para garantizar entregas exitosas.
- Facilidad en trámites administrativos: Muchas gestiones oficiales requieren este dato, como solicitudes de servicios públicos o documentación legal.
- Soporte en navegación y mapas: Los sistemas GPS y plataformas digitales los usan para ubicar direcciones con exactitud.
En resumen, el código postal no solo es un número, sino una herramienta esencial para mantener la organización urbana y administrativa en cada rincón del país.
Jalapa: un departamento lleno de historia y riqueza natural
El departamento de Jalapa, ubicado en el oriente de Guatemala, fue fundado oficialmente en 1873. Antes de eso, formaba parte del Estado de Los Altos y del departamento de Chiquimula. Su nombre proviene del náhuatl "Xal-a-pán", que significa "Lugar en agua arenosa". Durante la colonia, fue conocido como Santa María Xalapán.
¡Este contenido te puede interesar!
Limita con varios departamentos: El Progreso, Guatemala, Santa Rosa, Jutiapa, Chiquimula y Zacapa. Está situado a aproximadamente 174 km de la Ciudad de Guatemala. Su clima variado (templado, seco y húmedo) permite una producción agrícola diversa, incluyendo maíz, frijol, café y caña de azúcar.
Además, Jalapa es un destino atractivo para los amantes de la naturaleza. Lugares como el Volcán Jumay, la Catarata Urlanta y la Laguna del Hoyo son visitados cada año por turistas nacionales e internacionales.
Conclusión
Los códigos postales del departamento de Jalapa no solo permiten identificar cada municipio de forma única, sino que son un elemento fundamental para el desarrollo económico y social de la región. Desde la eficiencia en el correo hasta la planificación urbana, estos códigos son parte de la infraestructura moderna que conecta a Jalapa con el resto del país y del mundo.
¡Este contenido te puede interesar!
Mantenerse informado y utilizar correctamente esta herramienta es parte de una ciudadanía más organizada, consciente y preparada.