Departamento de Sacatepequez

Departamento de Sacatepequez, Guatemala

Departamento de Sacatepequez, Guatemala

Sacatepequez es un departamento conformado por 16 municipio y tiene una extensión territorial de 465 km²

Descripción general

La topografía de Sacatepéquez es montañosa y volcánica, pero con algunas mesetas y llanuras. Su altura varía entre los 2090 m sobre el nivel del mar en San Bartolomé Milpas Altas y los 1388 en Alotenango, lo que hace que su clima sea en general un poco frío pero cómodo, especialmente, en Antigua Guatemala.

Historia

El nombre de este departamento se origina en el vocablo pipil sacat que significa monte o hierba y tepec que quiere decir cerro, por lo que se traduce como cerro de hierba. A su cabecera departamental, Antigua Guatemala, se la conoce como «Ciudad de las perpetuas rosas», y fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, en 1979.

Antigua Guatemala fue fundada en 1542, y fue la 3ra Capital de la Capitanía General de Guatemala, hasta que fue destruida por el terremoto de Santa Marta, en 1773, lo que obligó a trasladar la ciudad a su actual ubicación. La 1ra capital fue fundada el 25 de julio de 1524, en Iximché, y fue trasladada, por problemas con los indígenas, al Valle de Almolonga (Ciudad Vieja), el 22 de noviembre de 1527.

Municipios

Sacatepequz está conformado por 16 municipios

  • Antigua Guatemala
  • Jocotenango
  • Pastores
  • Santo Domingo Xenacoj
  • Sumpango
  • Santiago Sacatepéquez
  • San Bartolomé Milpas Altas
  • San Lucas Sacatepéquez
  • Santa Lucía Milpas Altas
  • Magdalena Milpas Altas
  • Santa María de Jesús
  • Ciudad Vieja
  • San Miguel Dueñas
  • Alotenango
  • San Antonio Aguas Calientes
  • Santa Catarina Barahona

Comidas típicas del departamento de Sacatepéquez

Ubicación

Sacatepéquez. Departamento de la República de Guatemala, situado en la región central del país, con una extensión territorial de 465 km² y una población de 278 064 personas. Cuenta con 16 municipios y su cabecera departamental es Antigua Guatemala.