Departamento de Santa Rosa, Guatemala

Departamento de Santa Rosa, Guatemala

Departamento de Santa Rosa, Guatemala

El departamento de Santa Rosa tiene una extensión de alrededor de 3.000 kilómetros cuadrados y está conformado  por 14 municipios.

Descripción general

Santa Rosa limita al norte con el departamento de Guatemala y Jalapa, al este con Jutiapa; al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el departamento de Escuintla.

En Santa Rosa el idioma pipil ha desaparecido en su totalidad y el xinca es recordado por pocos. Por dicho motivo el idioma que es hablado en todo el departamento es el español-

Historia

El nombre del departamento se origina del español y corresponde a una santa dominica. De esta manera fue que se creó el pueblo Nuestra Señora de los Dolores o De La Candelaria de los Esclavos, debido a que ahí fueron sometidos los primeros esclavos de los españoles.

El señorío Xinca de Santa Rosa fue uno de los más aguerridos y valientes durante el periodo de conquista en el siglo XVI. El conquistador Pedro Alvarado los tomó esclavos para la reducción militar de Cuzcatlan.

El nombre del departamento es de origen español y corresponde a una santa dominica. Así, se creó el pueblo Nuestra Señora de los Dolores o De La Candelaria de los Esclavos, ya que  aquí fueron sometidos los primeros esclavos que sirvieron a los españoles.

Municipios

Este departamento está conformado por 14 municipios que son:

  • Cuilapa
  • Casillas Santa Rosa
  • Chiquimulilla
  • Guazacapán
  • Nueva Santa Rosa
  • Oratorio
  • Pueblo Nuevo Viñas
  • San Juan Tecuaco
  • San Rafael Las Flores
  • Santa Cruz Naranjo
  • Santa María Ixhuatán
  • Santa Rosa de Lima
  • Taxisco
  • Barberena

Atracciones turísticas

El departamento de Santa Rosa dispone de varios sitios interesantes para realizar turismo, como: laguna del Pino, laguna de Ixpaco y laguna Ayarza. Por otro lado, también hay volcanes donde el que más destaca el Tecuamburro

Comidas típicas del departamento de Santa Rosa

Ubicación

El departamento de Santa Rosa se encuentra en la región sureste de Guatemala, su cabecera departamental es Cuilapa. Su fundación fue en 1852. La cabecera departamental está a 36 km de la ciudad capital. Tiene una extensión territorial de 2 955 km² y su población es de aproximadamente 332 724 personas

x