Departamento de El Progreso, Guatemala

Departamento de El Progreso, Guatemala
El departamento de El Progreso se encuentra estratégicamente localizado para conectarse con el océano Atlántico por medio de Puerto Barrios y Santo Tomás de Castilla y hacia Centroamérica por las fronteras de Honduras y El Salvador
También existen cerros importantes en el departamento. Algunos de ellos son El Grande o El Pinal, la Pastoría, De Fuego, La Trementina, El Pimiento y Monte Verde.
Descripción general
La primera formación de El Progreso como departamento ocurrió el 13 de abril de 1908, durante el gobierno de ManuelEstrada Cabrera.
¡Este contenido te puede interesar!
Departamento de Escuintla, GuatemalaLimita al norte con el departamento de Alta Verapaz y Baja Verapaz; al este con los departamentos de Zacapa y Jalapa; al sur con los departamentos de Guatemala y Jalapa; al oeste con los departamentos de Baja Verapaz y Guatemala. La zona montañosa del departamento se integra por La Sierra de las Minas (en los municipios de San Agustín Acasaguastlán, Morazán y San Cristóbal Acasaguastlán); Montaña las Guacamayas (en Sanarate) y Montaña Los Ocotes (en San Antonio La Paz)
Municipios
El departamento de El Progreso lo conforman 8 municipios:
- El Jícaro
- Guastatoya
- Morazán
- San Agustín Acasaguastlán
- San Antonio La Paz
- San Cristóbal Acasaguastlán
- Sanarate
- Sansare
Turismo
En esta región se encuentran atractivos turísticos de diversa índole, ya sean privados o municipales y sirven para distracción de lugareños y visitantes. Entre ellos destacan el Parque Acuático Guastatoya, el Centro Recreativo del IRTRA, Parque municipal ecológico de Bosque Espinoso y Sitio Arqueológico Guaytán.
¡Este contenido te puede interesar!
Departamento de Guatemala, GuatemalaComidas típicas El Progreso
[pt_view id="3e47ce0rx0"]
Bebidas Típicas El Progreso
[pt_view id="35a7a9841w"]
Postres Típicos El Progreso
[pt_view id="3c9918fx0w"]
¡Este contenido te puede interesar!
Departamento de Huehuetenango, GuatemalaUbicación
El departamento de El Progreso se localiza en la región nororiental de la República de Guatemala. Tiene una superficie aproximada de 1,992 km². Su cabecera departamental es Guastatoya.
Se encuentra a 74 Kms. de distancia de la ciudad capital. Por su configuración geográfica variada, las alturas van de los 245 a los 1,240 msnm.
