Programa Mi Primera Casa en Guatemala: una oportunidad para adquirir tu vivienda

Mi Primera Casa en Guatemala
Temas de la nota

¿En qué consiste el programa Mi Primera Casa en Guatemala?

El programa Mi Primera Casa en Guatemala es una iniciativa impulsada por el Gobierno de Guatemala, bajo la administración del presidente Bernardo Arévalo, con el objetivo de facilitar el acceso a viviendas dignas para las familias guatemaltecas que aún no poseen un hogar propio.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de la población y fomentar el desarrollo habitacional en el país. Gracias a un fondo inicial de Q500 millones, el programa busca financiar la adquisición de más de 1,258 viviendas de bajo costo, beneficiando a alrededor de 5,030 personas que cumplan con los requisitos establecidos.

Requisitos para aplicar al programa

Para poder acceder a los beneficios de Mi Primera Casa en Guatemala, es necesario cumplir con ciertos criterios de elegibilidad que garantizan que el apoyo llegue a las familias que más lo necesitan:

  • Tener ingresos que no superen los Q15,000 mensuales.
  • Que el valor del inmueble no exceda los Q617,000.
  • No poseer ninguna otra propiedad a tu nombre.
  • Demostrar capacidad de pago, ya sea individual o en núcleo familiar.
  • Cumplir con el Reglamento de Crédito “Mi Primera Casa” y el Manual de Vivienda Social FHA No. 204-2022.
  • La vivienda debe ser parte de un proyecto habitacional nuevo.
  • El desarrollador del proyecto debe estar registrado en el Fondo de Hipotecas Aseguradas (FHA) y financiarse mediante el CHN.

Cabe destacar que pueden aplicar personas de cualquier departamento del país, siempre que los proyectos habitacionales disponibles en su área cumplan con los lineamientos del programa.

¡Este contenido te puede interesar!boleto de ornato en líneaCómo obtener el boleto de ornato en línea y pagar tu impuesto sin complicaciones

Procedimiento para solicitar el beneficio

El proceso para aplicar a Mi Primera Casa en Guatemala es muy similar a solicitar un crédito hipotecario tradicional:

  1. Acércate al CHN o a un desarrollador autorizado que trabaje con FHA y cuente con proyectos habitacionales que califiquen para el programa.
  2. Presenta tu solicitud de crédito junto con la documentación requerida para verificar tus ingresos, historial crediticio y capacidad de pago.
  3. Espera la evaluación del crédito, que se realiza bajo las normas del Manual de Vivienda Social y el reglamento del programa.
  4. Formaliza el crédito en caso de ser aprobado y selecciona tu vivienda dentro de los proyectos elegibles.

Este proceso está diseñado para ser claro y accesible, permitiendo que más familias logren adquirir su primera vivienda sin procesos burocráticos complicados.

Financiamiento y ampliación del programa

El programa inició con Q500 millones de presupuesto, y posteriormente se anunció una ampliación de Q250 millones, alcanzando un total de Q750 millones para el ejercicio fiscal 2024. Esta inversión permitirá que más familias sean beneficiadas y que se promueva la construcción de proyectos habitacionales accesibles en distintas regiones del país.

Impacto y beneficios del programa

De acuerdo con el presidente Bernardo Arévalo, Mi Primera Casa en Guatemala tiene como finalidad brindar estabilidad y bienestar a miles de familias. Al ofrecer oportunidades de vivienda propia, se fomenta la seguridad patrimonial, el arraigo comunitario y el desarrollo social.

¡Este contenido te puede interesar!antecedentes penales en GuatemalaCómo tramitar los antecedentes penales en Guatemala online de forma rápida y sencilla

Además, este programa impulsa la economía nacional, ya que incentiva la construcción de nuevas viviendas, genera empleo y promueve la inversión en infraestructura habitacional.

¿Dónde obtener más información?

Quienes deseen conocer más sobre Mi Primera Casa en Guatemala pueden visitar el sitio web oficial del programa o acudir a cualquier agencia del CHN. También es recomendable consultar directamente con los desarrolladores de proyectos habitacionales autorizados por el FHA.

Esta iniciativa representa un paso firme hacia la realización del sueño de tener un hogar propio, brindando esperanza a muchas familias y contribuyendo al crecimiento habitacional del país.

¡Este contenido te puede interesar!currículum vitae en GuatemalaGuía práctica para elaborar un currículum vitae en Guatemala y destacar en el mercado laboral

Subir