¿Visible en Guatemala La misteriosa “miniluna” cerca de la Tierra

¿Visible en Guatemala? La misteriosa “miniluna” cerca de la Tierra


Un evento astronómico único: la llegada de una “miniluna”

Los aficionados a la astronomía tienen una cita especial durante los próximos dos meses, ya que un fenómeno poco usual está a punto de ocurrir. Una “miniluna” acompañará a la Tierra temporalmente, generando lo que muchos denominan el fenómeno de “dos lunas”.

Este evento será visible gracias a la cercanía de un asteroide, que debido a su interacción con la gravedad de nuestro planeta, dará la ilusión de ser una segunda luna en el cielo nocturno.

¿Qué es la «miniluna» y cómo se formará?

¿Qué es la miniluna y cómo se formará

La miniluna no es otra cosa que el asteroide 2024 PT5, el cual quedará atrapado por la gravedad de la Tierra durante aproximadamente 56 días. Según lo reportado por National Geographic, este asteroide, al acercarse a la Tierra, reflejará la luz del Sol, creando la ilusión óptica de que hay una segunda luna acompañando a nuestro satélite natural.

Aunque en realidad no será visible como una luna de gran tamaño, el fenómeno ha despertado gran interés entre los observadores del espacio.

El asteroide tiene un diámetro de 10 metros, lo cual lo convierte en un objeto pequeño en comparación con otros cuerpos celestes. No obstante, durante su breve estancia alrededor de la Tierra, muchos astrónomos han mostrado interés en capturar este fenómeno.

¿Se podrá ver la “miniluna” desde Guatemala?

¿Se podrá ver la “miniluna” desde Guatemala

En cuanto a la visibilidad de la miniluna en Guatemala, el astrónomo guatemalteco Edgar Castro ha compartido su análisis sobre este fenómeno. Aunque el asteroide será difícil de observar a simple vista debido a su pequeño tamaño y su distancia de 3.7 millones de kilómetros, no es completamente imposible verlo. Para poder apreciarlo, se necesitará un telescopio de alta capacidad, ya que los telescopios amateurs no serán lo suficientemente potentes.

Es muy difícil de ver con telescopios de aficionados. A simple vista será imposible. Lo más que se apreciará es un pequeño punto de luz reflejando el brillo del Sol«, comentó Castro a través de sus redes sociales.

De acuerdo con el astrónomo, la magnitud aparente del asteroide será extremadamente baja, lo que significa que su visibilidad será limitada incluso para equipos avanzados.

La duración del fenómeno de la miniluna

El asteroide 2024 PT5 acompañará a la Tierra hasta aproximadamente el 25 de noviembre de 2024, por lo que este fenómeno tendrá una duración limitada. Aunque las probabilidades de observarlo son bajas, la idea de una segunda «luna» ha capturado la atención de miles de personas alrededor del mundo.

¿Por qué es importante este evento astronómico?

Este tipo de eventos son importantes para el estudio de las dinámicas gravitacionales y la interacción de pequeños cuerpos celestes con planetas más grandes, eventos como este generan curiosidad y fomentan el interés por la astronomía. Aunque será difícil de observar desde Guatemala, la comunidad científica seguirá de cerca este fenómeno único.

x