¿Se mantendrá el feriado del 1 de mayo Cuales son los Beneficios

¿Se mantendrá el feriado del 1 de mayo? Cuales son los Beneficios?

El 1 de mayo es una fecha significativa en Guatemala, ya que se conmemora el Día del Trabajo, que tiene sus raíces en la lucha histórica de los trabajadores por sus derechos laborales. Esta celebración se remonta a eventos como la huelga de los sindicatos de Chicago en Estados Unidos, aunque en Guatemala se estableció como día de descanso desde 1947, según lo dispuesto en el Código de Trabajo.

Expectativas sobre el Descanso del 1 de mayo en 2024

Con el 1 de mayo cayendo en miércoles este año, surge la duda entre la ciudadanía sobre si se correrá el asueto para disfrutar de un posible puente. Sin embargo, según el decreto 42-2010 que promueve el Turismo Interno, esta fecha no se trasladará a lunes o viernes, por lo que el descanso se mantendrá el miércoles.

Regulaciones y Compensaciones Laborales en Días Festivos

Regulaciones y Compensaciones Laborales en Días Festivos

Según el Código de Trabajo de Guatemala, el 1 de mayo es considerado un «día de asueto con goce de salario para trabajadores particulares». Esto significa que aquellos que trabajen este día festivo tienen derecho a recibir su salario completo, además de una compensación adicional por las horas trabajadas como horas extras, de acuerdo con el artículo 128 del código.

Cumplimiento de las Normativas Laborales en el Día del Trabajo

Es importante destacar que las empresas deben respetar las disposiciones legales en cuanto al descanso y las compensaciones por trabajar en días festivos como el 1 de mayo. Esto asegura que los trabajadores reciban los beneficios correspondientes por su dedicación durante estos días conmemorativos.

El descanso del 1 de mayo se mantendrá el miércoles, sin posibilidad de trasladarse a otro día según las regulaciones vigentes, y los trabajadores que laboren ese día deben recibir compensaciones adicionales por su jornada laboral.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: