Reconocido Científico Guatemalteco Gana gana el Premio Literario Mario Monteforte Toledo 2024

Reconocido Científico Guatemalteco Gana gana el Premio Literario Mario Monteforte Toledo 2024


Un científico guatemalteco destaca en la literatura

El científico guatemalteco Carlos Roberto Calderón del Cid ha sido galardonado con el Premio Literario ‘Mario Monteforte Toledo’ 2024, en la categoría de cuento, por su obra titulada “Las Minervas”. Este prestigioso reconocimiento es otorgado por la Fundación Paiz, que promueve la cultura y las artes en Guatemala.

La trama detrás de “Las Minervas”

La trama detrás de “Las Minervas”

El cuento “Las Minervas” fue elogiado por el jurado debido a su exploración emotiva y crítica del impacto de la violencia en la vida cotidiana. Calderón del Cid utiliza su formación científica para ofrecer una narrativa profunda sobre la lucha por encontrar sentido y humanidad en medio de la tragedia. La obra se destaca por su capacidad para capturar emociones complejas, convirtiéndola en una pieza literaria significativa dentro de la literatura guatemalteca contemporánea.

Carlos Roberto Calderón del Cid, un escritor y científico

Carlos Roberto Calderón del Cid, un escritor y científico

A sus 32 años, Carlos Roberto Calderón del Cid ha logrado combinar con éxito sus dos grandes pasiones: la ciencia y la literatura. Egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), cuenta con una maestría y un doctorado en Ecología y Evolución obtenidos en Brasil, país donde reside desde 2016. Actualmente, trabaja como técnico en el Jardín Botánico de Río de Janeiro, lo que le permite mantenerse cerca de la naturaleza, fuente de inspiración para sus escritos.

Un logro destacado entre cientos de obras

La edición 2024 del Premio Mario Monteforte Toledo recibió un total de 502 obras. La selección de “Las Minervas” como ganadora reafirma el talento literario de Calderón del Cid, quien continúa representando a Guatemala con orgullo, no solo en el ámbito científico, sino también en el literario.

x