El presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha abordado en una reciente entrevista la aprobación de la ampliación presupuestaria por parte del Congreso de la República. Según el mandatario, esta medida tiene como objetivo principal beneficiar a la población guatemalteca a través de inversiones en sectores clave como salud, seguridad y educación. Arévalo subraya que la implementación de estos fondos es crucial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la economía del país.
Inversión en Sectores Clave para el Desarrollo Nacional
El presidente Arévalo destaca que la ampliación presupuestaria permitirá una asignación significativa de recursos a sectores esenciales. En salud, los fondos adicionales facilitarán la adquisición de equipos médicos, medicamentos y la mejora de infraestructura hospitalaria, lo que resultará en un mejor acceso y calidad de los servicios de salud para los guatemaltecos.
En cuanto a seguridad, la ampliación permitirá reforzar las capacidades de las fuerzas del orden, incluyendo la contratación de más personal y la compra de equipos de última tecnología para combatir la delincuencia. En el sector educativo, se prevé la construcción de nuevas escuelas, la contratación de maestros y la mejora de la calidad educativa en todo el país, contribuyendo al desarrollo integral de las futuras generaciones.
Entrevista con el presidente Bernardo Arévalo sobre la reciente aprobación de la ampliación presupuestaria pic.twitter.com/T8V2DUD2Jx
— Noti7 (@Noti7Guatemala) August 29, 2024
Aumento de Pensiones y Apoyo a Clases Pasivas
Una de las medidas directas que impactará a la población es el aumento de pensiones para las clases pasivas, un sector que el presidente considera vital. Arévalo enfatiza que este incremento en las pensiones es un reconocimiento a los años de trabajo y esfuerzo de los jubilados y pensionados del país, garantizando que puedan disfrutar de una mejor calidad de vida en su retiro.
Impulso a la Agricultura y Estabilización de Precios
Arévalo también resalta que parte de los fondos de la ampliación presupuestaria se destinarán a apoyar a los agricultores guatemaltecos. Con una inversión directa de 500 quetzales en crédito para este sector, el gobierno busca incentivar la producción agrícola, lo que contribuirá a la reducción de precios de los productos básicos ante el aumento de la demanda.
Esta medida no solo pretende aliviar la presión económica sobre las familias guatemaltecas, sino también fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país. Arévalo subraya que un sector agrícola robusto es clave para garantizar la estabilidad económica y social de Guatemala.
En su entrevista, el presidente Arévalo reafirma el compromiso de su gobierno con el bienestar de todos los ciudadanos guatemaltecos. La ampliación presupuestaria es, según sus palabras, una herramienta fundamental para ejecutar políticas públicas que promuevan el desarrollo social y económico de Guatemala.
Arévalo concluye que su administración continuará trabajando en estrategias que aseguren la equitativa distribución de los recursos y que los beneficios de esta ampliación presupuestaria se sientan en cada rincón del país. Con un enfoque en sectores clave, el gobierno busca crear una Guatemala más próspera y segura para todos.
Para que vean todos los politokers y fanáticos del fraudulento Bernardo Arevalo lo que decía antes de las ampliaciones presupuestarias en especial en esta que se aprobó donde se da todo lo que el fraudulento denuncia en el video. pic.twitter.com/IkHkSfcUxu
— ChairoHater (@ChairoHater502) August 29, 2024
Si quieres ver más Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram
Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos Guate365 en Whatsapp.