Cobro Ilegal en Prisión de Santa Cruz del Quiché: Un Caso de Abuso de Poder
El sistema penitenciario de Guatemala ha vuelto a ser el centro de una polémica tras revelarse un caso de cobro de sobornos dentro de la cárcel de Santa Cruz del Quiché. Según informaron las autoridades, el director de la prisión, Milton Ramos López, junto con varios guardias, habría exigido 25,000 quetzales a un prisionero, en un acto que pone de relieve los problemas de corrupción en el sistema.
¿Qué es la ‘Talacha’ y Cómo se Realizó el Cobro? Abuso de Autoridad en Prisión de Quiché
En el sistema penitenciario guatemalteco, la palabra ‘talacha’ es usada coloquialmente para describir los cobros que algunos funcionarios realizan de forma ilegal a los reclusos. En este caso, el pago de 25,000 quetzales fue exigido bajo amenazas de violencia y, según la denuncia, también se reportó agresión física hacia el prisionero si no se cumplía con la cantidad solicitada.
La investigación de la Policía Nacional Civil (PNC) reveló que varios guardias, incluyendo a Israel Raymundo Cutzal Cumez (alcaide), Rony Alonzo Cal Calel, Katerine Yesenia Cahueque Vargas y Mónica Alejandra Pérez Carcamo, habrían colaborado con el director en el cobro y facilitado la entrada de los familiares del prisionero, quienes traían el dinero exigido.
#ComunicadoOficial pic.twitter.com/2AP1JO8ZeY
— Sistema Penitenciario de Guatemala (@_SPGuatemala) October 30, 2024
Detención de los Implicados en un Acto de Corrupción, acciones de la Policía Nacional Civil (PNC)
Luego de recibir una denuncia formal sobre los abusos, las autoridades de la PNC actuaron rápidamente para detener a los implicados. La captura fue llevada a cabo luego de que se corroborara que los guardias permitieron el ingreso de familiares del prisionero al recinto penitenciario con la suma de dinero. Este operativo evidenció no solo el abuso de poder sino también la vulnerabilidad de los reclusos frente a actos de corrupción dentro de las prisiones.
Consecuencias de la Corrupción en el Sistema Penitenciario
El caso ha generado indignación y preocupación entre la población, al evidenciar cómo algunos funcionarios dentro del sistema penitenciario han llegado a explotar y aprovechar su autoridad para obtener ganancias. La detención del director y los guardias representa una advertencia, pero también señala la necesidad de reformas profundas para prevenir que estos incidentes se sigan repitiendo en otras cárceles del país.
✅ #Actualización #MPfuerteYfirme
— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 30, 2024
Fiscalía de Distrito de Quiché continúa con diligencias en centro de detención
Después de que anoche consignara a cinco trabajadores de la Dirección General del Sistema Penitenciario y a dos reclusos, personal de la Fiscalía de Distrito de… https://t.co/qXIhaGqWE9 pic.twitter.com/zXPDURx6YL
Próximos Pasos para Combatir la Corrupción Carcelaria
Para muchos, este caso en la prisión de Quiché es un ejemplo de cómo la falta de control y supervisión puede dar lugar a abusos de poder. Las autoridades de justicia en Guatemala tienen la oportunidad de fortalecer la vigilancia en los recintos carcelarios, asegurando que ningún funcionario use su posición para explotaciones indebidas en perjuicio de los reclusos.