Aumento en los Precios del Gas Propano y Combustibles a Partir del 17 de Febrero
El precio de los combustibles y del gas propano ha experimentado un incremento desde este lunes 17 de febrero, afectando a los consumidores y generando preocupación en diversos sectores. A través de reportes ciudadanos y registros en diferentes estaciones de servicio, se ha confirmado que los precios han subido significativamente, lo que impacta directamente en la economía del país.
Incremento en los precios de los combustibles

El alza en los combustibles ha sido notoria en distintas estaciones de servicio, con variaciones según la ubicación y la empresa proveedora. De acuerdo con información recabada, el incremento es el siguiente:
- Gasolina superior: Q30.79 por galón.
- Gasolina regular: Q29.29 por galón.
- Diésel: Q27.69 por galón.
El aumento registrado para la gasolina superior y regular ha sido de Q0.60 por galón, mientras que el diésel ha subido Q0.70 por galón.
¿Por qué han subido los precios?
Las fluctuaciones en el costo del petróleo a nivel internacional, los impuestos locales y la demanda de combustibles son algunos de los factores que han contribuido a este ajuste en los precios. Sin embargo, hasta el momento, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) no ha emitido una actualización oficial sobre los precios de referencia para esta semana.
Aumento en el precio del gas propano

No solo los combustibles han subido de precio, sino que el gas propano, un recurso esencial en los hogares y en la industria, también ha experimentado un ajuste en sus costos.
A partir de este lunes, las despachadoras han modificado sus precios de la siguiente manera:
- Cilindro de 25 libras: Q120 (aumento de Q3).
- Cilindro de 35 libras: Q168 (aumento de Q4).
- Cilindro de 100 libras: Q480 (aumento de Q12).
Para referencia, el pasado 3 de febrero, los precios eran:
- Cilindro de 25 libras: Q117.
- Cilindro de 35 libras: Q164.
- Cilindro de 100 libras: Q468.
Este ajuste representa un impacto significativo en el presupuesto de muchas familias, especialmente aquellas que dependen del gas propano para cocinar y calentar agua en sus hogares.
Consecuencias del aumento en los precios de la energía
El incremento en los costos del gas propano y los combustibles no solo afecta a los consumidores finales, sino que también tiene un impacto en sectores clave de la economía:
1. Transporte y movilidad
Los aumentos en el precio del diésel afectan directamente a los transportistas, lo que podría derivar en un incremento en el costo del pasaje del transporte público y en los precios de los bienes de consumo que dependen del traslado por carretera.
2. Industria y comercio
Muchos sectores industriales y comerciales utilizan gas propano en sus operaciones diarias. Panaderías, restaurantes y fábricas dependen de este recurso para su producción, lo que puede llevar a un aumento en los costos de los productos finales.
3. Impacto en la inflación
El alza en los combustibles y el gas propano puede generar un efecto dominó en la economía, impulsando el incremento de precios en diversos sectores y afectando el poder adquisitivo de los consumidores.
¿Habrá más aumentos en los próximos días?
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aún no ha actualizado los precios de referencia para esta semana, lo que deja incertidumbre sobre si los costos continuarán en ascenso. Analistas del sector energético recomiendan mantenerse informados sobre los reportes oficiales y considerar estrategias para optimizar el consumo de combustibles y gas propano.
Recomendaciones para los consumidores
Ante este panorama de alza en los precios, es importante que los consumidores tomen medidas para optimizar su consumo y minimizar el impacto económico. Algunas recomendaciones incluyen:
- Comparar precios: Diferentes estaciones de servicio pueden ofrecer variaciones en los costos, por lo que es recomendable buscar las opciones más económicas.
- Uso eficiente del combustible: Evitar aceleraciones bruscas, mantener el vehículo en buen estado y planificar rutas puede ayudar a reducir el gasto en gasolina.
- Optimizar el uso del gas propano: Cocinar con ollas bien tapadas, utilizar reguladores de presión y verificar posibles fugas contribuye a reducir el consumo de gas.
El aumento en los precios del gas propano y los combustibles representa un desafío para la economía de los hogares y el sector productivo del país. Mientras se esperan actualizaciones oficiales por parte del MEM, los consumidores deben estar atentos a los cambios en los precios y tomar medidas para minimizar el impacto en su presupuesto.
A medida que avance la semana, será crucial monitorear la evolución del mercado y evaluar posibles medidas gubernamentales para mitigar el impacto de estas alzas en la población.
Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos Guate365 en Whatsapp