Neto Bran: El único alcalde que entrega útiles escolares a los niños de Mixco
El alcalde de Mixco, Neto Bran, ha sido nuevamente el centro de atención tras la reciente entrega de bolsas de útiles escolares a los niños de La Aldea El Aguacate, en la zona 9 de Mixco. Esta acción ha generado una ola de reacciones en redes sociales, con comentarios tanto de apoyo como de crítica hacia su gestión.
Un gesto que divide opiniones

Las imágenes y videos de la entrega de útiles escolares han circulado ampliamente en plataformas como Facebook y Twitter. Muchos usuarios han elogiado la iniciativa del alcalde, destacando que es el único en el país que realmente está apoyando a los estudiantes y sus familias en el inicio del ciclo escolar.
«No soy de Mixco, pero mi admiración y respeto hacia Neto. Es el único alcalde que comparte con su gente. Los demás alcaldes solo hueviando se la pasan… Ánimo Neto, necesitamos un presidente como vos», comentó un usuario en redes sociales.
Sin embargo, también hubo críticas por parte de algunos ciudadanos que consideran que estas acciones responden a estrategias políticas y no necesariamente a un compromiso genuino con el bienestar de la población.
«La cosa es matar el tiempo hasta que lleguen las votaciones», mencionó otro usuario.
Un liderazgo que marca diferencia
Neto Bran ha sido un alcalde que ha sabido ganarse la simpatía de gran parte de la población mixqueña, especialmente por sus constantes apariciones en el municipio y su interacción con los ciudadanos. Sus seguidores destacan que su gestión ha traído mejoras en infraestructura, seguridad y programas sociales en Mixco.
«Neto va poco a poco arreglando cada una de sus zonas y ayudando a su gente. Eso sí es un ejemplo de líder, y nos queda claro que no es un gobernante sino un líder», afirmó un ciudadano en Facebook.
A pesar de los elogios, algunos habitantes de Mixco han expresado preocupaciones sobre otras áreas que requieren atención, como el transporte público y la infraestructura escolar. Usuarios han solicitado regulaciones más estrictas en las tarifas de taxis y buses piratas, así como mejoras en las escuelas del municipio.
«Señor alcalde, haga algo, los taxis están cobrando Q15 el día de hoy y son piratas todavía», mencionó una ciudadana.
¿Estrategia política o compromiso real?

Las acciones de Neto Bran también han despertado preguntas sobre si esta entrega de útiles es parte de una estrategia para fortalecer su imagen de cara a futuras elecciones. Aunque muchos lo ven como un líder genuino que busca mejorar las condiciones en Mixco, otros consideran que estas iniciativas podrían tener fines políticos.
Algunos ciudadanos han cuestionado si estas donaciones provienen de fondos municipales y si estos están siendo utilizados de manera transparente y eficiente. Además, otros han sugerido que, en lugar de entregar útiles, se podría invertir en mejoras estructurales a largo plazo para la educación.
«Por qué ya te diste cuenta que las personas se venden por cualquier miseria y para cuándo arreglas las escuelas», criticó un usuario.
Comparación con otros alcaldes
El contraste con otras municipalidades es evidente, según los comentarios en redes. Algunos usuarios han señalado que en la Ciudad de Guatemala, el alcalde Ricardo Quiñónez no ha tenido un acercamiento similar con la población estudiantil ni ha implementado un programa de apoyo educativo como el de Mixco.
«No soy de Mixco, pero admiro el trabajo que hace el alcalde. Aquí en la capital ni se le ve, ojalá comenzara por ayudar a los niños de las escuelas», expresó una ciudadana.
Este tipo de comparaciones han reforzado la imagen de Neto Bran como un alcalde cercano a la población y preocupado por el bienestar de su municipio. Sin embargo, también han puesto en evidencia la falta de acciones similares en otras regiones del país.
Independientemente de las críticas o elogios, lo cierto es que la entrega de útiles escolares en Mixco ha generado un debate importante sobre el rol de los alcaldes en la educación y el bienestar de la niñez guatemalteca. Para algunos, Neto Bran representa un modelo de liderazgo cercano y efectivo; para otros, su trabajo aún deja preguntas sin resolver.
Lo que es indiscutible es que su accionar ha captado la atención de la opinión pública y ha reavivado la discusión sobre qué tipo de gobernantes necesita Guatemala para impulsar el desarrollo social y educativo en sus municipios.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.