Médico rompe el silencio y lanza fuerte reclamo a Bernardo Arévalo por falta de Insumos en Hospital

Médico rompe el silencio y lanza fuerte reclamo a Bernardo Arévalo por falta de Insumos en Hospita
Temas de la nota

El Hospital General San Juan de Dios, uno de los principales centros de atención médica en Guatemala, enfrenta una grave crisis debido a la escasez de medicamentos e insumos esenciales. Médicos y personal de salud han alzado la voz, exigiendo al gobierno del presidente Bernardo Arévalo una respuesta inmediata para evitar consecuencias fatales en la atención de los pacientes.

Desabastecimiento Crítico y Suspensión de Cirugías

La falta de insumos ha llevado a la suspensión de cirugías programadas, afectando a pacientes con enfermedades crónicas y condiciones que requieren intervención quirúrgica urgente. El doctor Napoleón Méndez, médico del Hospital General, expresó su preocupación por la situación, indicando que se están utilizando los pocos medicamentos que quedan para atender emergencias, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes.

El personal médico ha denunciado que, además de la falta de medicamentos, el hospital carece de insumos básicos como sueros, anestésicos y materiales quirúrgicos. Esta situación ha obligado a los pacientes a comprar sus propios materiales y medicamentos, lo que representa una carga económica adicional para quienes ya enfrentan problemas de salud.

El presidente Bernardo Arévalo ha reafirmado su compromiso con el acceso a la salud para la población guatemalteca, asegurando que su gobierno trabaja para ampliar la calidad y cobertura de los servicios de salud. Sin embargo, la situación en el Hospital General San Juan de Dios refleja una realidad diferente, donde la falta de recursos y la deuda con proveedores han llevado a una crisis sin precedentes.

Recientemente, el médico Napoleón Méndez, del Hospital General San Juan de Dios en Guatemala, hizo un llamado urgente al presidente Bernardo Arévalo para abordar la crítica escasez de insumos médicos en dicho centro asistencial.

Según informes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Hospital San Juan de Dios presentaba un desabastecimiento del 36% en medicamentos y del 40% en insumos médico-quirúrgicos.

Entre los insumos faltantes se incluyen:

¡Este contenido te puede interesar!Auto invade procesión en Guatemala y causa caos en alfombraAuto invade procesión en Guatemala y causa caos en alfombra
  • Medicamentos esenciales para enfermedades crónicas como hipertensión, cáncer, hemofilia y trastornos inmunitarios.
  • Antibióticos y broncodilatadores, especialmente necesarios durante la temporada invernal.
  • Material médico-quirúrgico como compresas de gasa y conectores para administración segura de medicamentos.
  • Equipos especializados, incluyendo desfibriladores con monitores, máquinas de anestesia y ventiladores de transporte para pacientes neonatales, pediátricos y adultos.

La escasez de insumos no solo afecta la capacidad del hospital para realizar procedimientos médicos, sino que también pone en riesgo la vida de los pacientes que dependen de tratamientos continuos. Los médicos han hecho un llamado urgente al gobierno para que se tomen medidas inmediatas y se asignen los recursos necesarios para restablecer el funcionamiento adecuado del hospital.

La crisis en el Hospital General San Juan de Dios es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema de salud en Guatemala. Es imperativo que las autoridades tomen acciones concretas para garantizar el acceso a la atención médica de calidad para todos los ciudadanos. La salud es un derecho fundamental, y su protección debe ser una prioridad para el gobierno y la sociedad en su conjunto.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

¡Este contenido te puede interesar!Grúa irrumpe procesión así sacaron el carro del paso en La MercedGrúa irrumpe procesión: así sacaron el carro del paso en La Merced

Subir