Increpan a diputados por aumento salarial en plena manifestación
Las manifestaciones en contra del seguro vehicular obligatorio cobraron un giro inesperado este miércoles 19 de marzo, cuando un grupo de ciudadanos increpó a diputados del Congreso por el reciente aumento salarial que estos recibieron en febrero. La confrontación quedó registrada en video y se viralizó rápidamente en redes sociales.
Diputados intentan apoyar la protesta, pero terminan señalados

Los parlamentarios del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), Orlando Blanco y Jairo Flores, acudieron a la protesta con la intención de expresar su respaldo a los manifestantes y brindar recomendaciones para evitar conflictos con las fuerzas de seguridad. Sin embargo, lo que comenzó como una acción de apoyo se transformó en una situación incómoda para los funcionarios.
Mientras caminaban por la Plaza de la Constitución y conversaban con los inconformes, los diputados intentaron ingresar al Palacio Nacional de la Cultura, pero el personal de seguridad les negó el acceso, lo que generó una discusión con los guardias del recinto. En ese momento, un ciudadano originario de Cobán aprovechó la situación para recriminarles sobre su reciente incremento salarial.
«¿Cuándo se bajarán el sueldo?»
El ciudadano, visiblemente molesto, se acercó a los legisladores y les increpó por el aumento de sus ingresos mensuales, los cuales ahora superan los Q66 mil.
«Nosotros apenas podemos pagar la canasta básica, mientras ustedes se llenan los bolsillos«, exclamó.
A pesar de la insistencia del hombre, los diputados evitaron responder directamente y optaron por retirarse del lugar sin dar declaraciones sobre el tema. El incidente fue captado por varios presentes y, en cuestión de horas, las imágenes comenzaron a circular en redes sociales, avivando el debate sobre la polémica subida de sueldos en el Congreso.
El impacto del aumento salarial en la opinión pública

El ajuste salarial de los legisladores ha generado indignación en diversos sectores de la sociedad. Según información oficial, el incremento se justificó con el argumento de «equiparar» los sueldos con otras instituciones gubernamentales. No obstante, ciudadanos y analistas han criticado duramente la decisión, calificándola de «desconectada de la realidad económica del país«.
El salario mínimo en Guatemala apenas alcanza los Q3,122.55 mensuales para actividades no agrícolas, lo que hace que el nuevo sueldo de los congresistas sea 21 veces superior al ingreso básico de un trabajador promedio. Esto ha llevado a un fuerte rechazo por parte de la población, que considera que el Congreso está priorizando sus propios intereses en lugar de atender las necesidades urgentes del país.
El contexto de la protesta contra el seguro vehicular obligatorio
Las manifestaciones de este 19 de marzo fueron convocadas en rechazo a la implementación del seguro vehicular obligatorio, medida que ha generado controversia en la población. Los conductores alegan que el costo adicional del seguro representa una carga económica injustificada en medio de la crisis inflacionaria y la falta de garantías en la prestación de servicios públicos.
En este contexto, los diputados de VOS intentaron sumarse a las protestas para ganar apoyo popular, pero la estrategia resultó contraproducente. En lugar de encontrar respaldo, fueron confrontados por los ciudadanos, quienes les exigieron que primero resolvieran el tema de su aumento salarial antes de intentar intervenir en otros asuntos.
Reacciones en redes sociales y respuestas políticas
El video del incidente ha generado un aluvión de comentarios en plataformas digitales. Mientras algunos usuarios celebran la valentía del ciudadano que cuestionó a los diputados, otros critican a los congresistas por su falta de transparencia y voluntad para discutir el tema abiertamente.
Hasta el momento, ni Orlando Blanco ni Jairo Flores han emitido declaraciones oficiales sobre el enfrentamiento. Sin embargo, diversas figuras políticas han aprovechado la situación para reforzar sus discursos contra la clase política y exigir una revisión del aumento salarial.
El episodio registrado durante la protesta contra el seguro vehicular obligatorio deja en evidencia el creciente descontento de la ciudadanía hacia sus representantes. Más allá del tema del seguro, la indignación por el aumento salarial de los diputados sigue siendo un punto de fricción que no ha sido resuelto.
La pregunta que queda en el aire es si los legisladores estarán dispuestos a debatir sobre su propio salario o si seguirán evitando el tema, mientras el malestar social sigue en aumento.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.