Joviel Acevedo alza la voz: “Nos han denigrado, pero seguimos en pie de lucha”

Joviel Acevedo
Temas de la nota

Joviel Acevedo reafirma compromiso del magisterio y denuncia represión

Durante una multitudinaria concentración de maestros frente a la Plaza de la Constitución, el líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, ofreció un emotivo discurso en el que reafirmó la lucha del magisterio por la defensa de sus derechos laborales y constitucionales. Según Joviel Acevedo, la movilización no responde a intereses políticos ni personales, sino a una causa justa que busca dignidad, respeto y mejores condiciones para los docentes del país.

"Nos han querido dividir, nos han insultado y hasta nos ven como enemigos, pero nosotros no venimos por capricho, venimos por dignidad", expresó Acevedo, mientras era ovacionado por miles de maestros que se mantienen acampando en el Centro Histórico desde hace semanas.

¡Este contenido te puede interesar!Olger EscobarGuatemala podría ganar una joya: Olger Escobar y la conexión que ilusiona al país

El magisterio denuncia violencia y exige respeto

Joviel Acevedo también se refirió al desalojo ocurrido ocho días atrás, el cual calificó como un acto violento y represivo. Según su denuncia, varias maestras fueron agredidas y despojadas de medicamentos, documentos y pertenencias personales. “Eso no se olvida. La represión no es la solución cuando lo que pedimos es diálogo”, sostuvo.

En ese contexto, pidió la instalación inmediata de una mesa de negociación entre el Gobierno y representantes del STEG, para avanzar en una agenda que no solo beneficie al sector educativo, sino a la sociedad en general.

¡Este contenido te puede interesar!maestrosMaestros levantan plantón en la Plaza Central, pero el conflicto sigue latente

Joviel Acevedo lamentó que algunos diputados y funcionarios utilicen las redes sociales para desacreditar el movimiento magisterial y señaló que los daños atribuidos al grupo en el Palacio Nacional ya existían con anterioridad. “Se nos culpa sin pruebas. Lo que quieren es deslegitimar una lucha que tiene rostro humano”, declaró.

“Seguiremos en pie, aunque nos golpeen”

En una parte particularmente intensa de su discurso, el dirigente hizo un llamado a la Policía Nacional Civil (PNC) a unirse a las luchas sociales y hasta les sugirió que conformen su propio sindicato. “Estamos acostumbrados a los golpes, pero no nos vamos a dejar”, concluyó.

¡Este contenido te puede interesar!marihuanaGolpe al narcotráfico: Erradican plantación de marihuana valorada en casi un millón de quetzales

La jornada también incluyó actividades culturales, destacando la participación pacífica y organizada del magisterio. A pesar de la vigilancia de la PNC, el ambiente se ha mantenido sereno, con los docentes firmes en su objetivo de ser escuchados.

Subir