¡Director de la PNC pide a vecinos no tomar la justicia por sus propias manos!
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Boteo, ha emitido un mensaje contundente a la comunidad de Mixco, advirtiendo sobre los riesgos de tomar la justicia por cuenta propia.
En respuesta a un incremento de las extorsiones en la zona 11 de Mixco, específicamente en Colinas de Minerva, grupos de vecinos han comenzado a organizar patrullajes comunitarios para combatir la inseguridad.
La advertencia del director de la PNC

Durante una reciente declaración pública, Boteo instó a los ciudadanos a confiar en las autoridades y no intentar tomar medidas por sí mismos.
«El conflicto en la zona surgió a raíz de un caso de extorsión en el área, en el que se sospecha la participación de pandilleros. Ante esto, algunos vecinos decidieron patrullar y revisar a quienes ingresaban a la comunidad. Sin embargo, esto representa un riesgo para ellos mismos«, expresó el director de la PNC.
El funcionario enfatizó que las fuerzas de seguridad ya están trabajando en la zona con el Grupo de Reacción Inmediata Lobos (GRIL) y la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de Pandillas (Dipanda).
«Hemos reforzado la vigilancia en el área y estamos coordinando operativos para frenar la actividad delictiva. Pedimos a la ciudadanía que no se exponga, ya que cualquier situación podría poner en riesgo su libertad«, agregó Boteo.
Patrullajes vecinales en Mixco
El martes 11 de marzo, un video que se viralizó en redes sociales mostró a varios vecinos de Colinas de Minerva realizando patrullajes en la zona, en un intento de detener a presuntos delincuentes. En la grabación se observa a los habitantes armados revisando vehículos y motocicletas para identificar a personas ajenas a la comunidad.
Durante la intervención, algunos de los vecinos expresaron que, de encontrar a un presunto delincuente, no dudarían en actuar por su cuenta. Estas declaraciones encendieron la alerta en las autoridades, quienes advirtieron sobre las consecuencias legales de tomar justicia por sus propias manos.
Refuerzo de seguridad en Mixco
La creciente preocupación por la inseguridad en la zona llevó a la Policía Nacional Civil a reforzar la presencia de agentes en el área. Según Boteo, se han intensificado los operativos en la región con la participación de unidades especializadas, como las Fuerzas Especiales y el Grupo de Reacción Inmediata Lobos (GRIL), con el objetivo de neutralizar las amenazas provenientes de grupos delictivos organizados.
El director de la PNC hizo un llamado a los ciudadanos para que, en lugar de actuar por su cuenta, denuncien cualquier hecho delictivo a través de los canales oficiales de la Policía o el Ministerio Público (MP). «Es importante que la comunidad confíe en nuestras instituciones y no se exponga innecesariamente. La justicia debe prevalecer y se están tomando las medidas necesarias para devolver la tranquilidad a la población de Mixco», enfatizó.
Reacción de la comunidad ante el incremento del crimen
Vecinos de Colinas de Minerva expresaron su preocupación por el aumento en los casos de extorsión en la zona. Según los residentes, la situación se ha vuelto insostenible debido a la presencia de grupos delictivos que buscan controlar el área.
Uno de los habitantes, que prefirió mantener el anonimato, declaró: «Nos hemos visto obligados a unirnos como comunidad para protegernos. No queremos hacer justicia por nuestra cuenta, pero tampoco podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nos amenazan y extorsionan«.
El incremento de la inseguridad en algunas zonas de Mixco ha generado una creciente inquietud entre los ciudadanos, quienes exigen medidas concretas y resultados efectivos en la lucha contra la delincuencia.
Llamado a la colaboración ciudadana
Las autoridades instan a los ciudadanos a denunciar cualquier actividad sospechosa y evitar poner en riesgo su seguridad con acciones por cuenta propia.
«Sabemos que la comunidad está preocupada por la seguridad, pero es fundamental que confíen en las instituciones. Estamos trabajando en operativos estratégicos para garantizar la seguridad de todos», indicó Boteo.
Las autoridades han reforzado la presencia de agentes en los sectores más afectados y se espera que en los próximos días se den a conocer los resultados de las investigaciones. En ese sentido, el Ministerio Público también ha intensificado las pesquisas para identificar a los responsables de los delitos recientes.
Por su parte, líderes comunitarios han manifestado su deseo de colaborar con las autoridades en la erradicación de la violencia, pero han insistido en la necesidad de acciones más contundentes para devolver la tranquilidad a la comunidad.
Medidas de seguridad para prevenir delitos en la comunidad
Frente a la creciente preocupación, las autoridades han recomendado a los vecinos seguir estos pasos para garantizar su seguridad y contribuir a la reducción de la delincuencia:
- Denunciar cualquier acto sospechoso: Se insta a la población a utilizar los canales oficiales de la PNC y el MP.
- Evitar los enfrentamientos: La PNC ha reiterado que tomar la justicia por mano propia podría derivar en consecuencias legales.
- Organización vecinal coordinada con autoridades: En lugar de patrullajes informales, se ha recomendado establecer comunicación directa con las fuerzas de seguridad.
- Participar en programas de prevención del delito: Existen programas impulsados por la PNC y la municipalidad para fortalecer la seguridad comunitaria.
- Reforzar las medidas de seguridad personal y del hogar: Se recomienda mejorar la iluminación, verificar cerraduras y mantener una comunicación constante entre los vecinos.
La creciente preocupación por la seguridad en varias zonas de Guatemala ha generado acciones ciudadanas que, aunque comprensibles, deben abordarse con cautela. La lucha contra la delincuencia es una tarea que requiere de una estrecha colaboración entre la comunidad y las autoridades competentes para garantizar que la justicia prevalezca sin que se recurra a medidas que puedan traer consecuencias legales para los propios ciudadanos.
Las autoridades han reiterado su compromiso de actuar en el marco de la ley para atender los problemas de seguridad en las comunidades, reforzar la presencia policial y dar respuesta a la demanda de la población. En este contexto, los habitantes de las zonas afectadas esperan que se tomen medidas concretas para devolver la tranquilidad y el bienestar a sus comunidades.
La seguridad es un derecho fundamental que debe ser garantizado con el apoyo y el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades. Se espera que con la coordinación adecuada y el fortalecimiento de las estrategias de seguridad, la población pueda volver a sentirse protegida en sus hogares y en sus comunidades.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.