Impactante Día del Ejército en Guatemala Entre la historia y la controversia

Cada 30 de junio, Guatemala conmemora el Día del Ejército, una fecha que ha evolucionado desde su origen como homenaje militar hacia una jornada que despierta debate, memoria y reflexión nacional.

¡Este contenido te puede interesar!Habilitan centros de acopio por sismos en Guatemala para apoyar a damnificados
Temas de la nota

Origen del Día del Ejército en Guatemala

El 30 de junio fue establecido como Día del Ejército para conmemorar la Revolución Liberal de 1871, liderada por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, quienes derrocaron al gobierno conservador. Este evento marcó un antes y un después en la política del país y consolidó la influencia militar en la historia nacional.

Evolución y cambios en la celebración

Durante décadas, este día fue celebrado con desfiles, ceremonias y feriados. Sin embargo, a partir del año 2007, se eliminó como día de asueto oficial, reflejando un cambio de percepción sobre el papel del Ejército en la historia reciente, especialmente durante el conflicto armado interno.

¡Este contenido te puede interesar!Jorge Vega logra medallas de plata y bronce en Panamericanos de Gimnasia 2025 para Guatemala

Controversia y memoria histórica en Guatemala

Para muchas personas y organizaciones, el Día del Ejército no es motivo de celebración sino de reflexión crítica. Se recuerda el papel del Ejército en episodios oscuros del pasado, como violaciones a los derechos humanos. Por eso, esta fecha también

¡Este contenido te puede interesar!Camila Novales, primera guatemalteca nominada a los Global Youth Awards 2025

El Día del Ejército de Guatemala es una fecha cargada de simbolismo, que invita a mirar con atención el pasado y cuestionar cómo deben recordarse los hechos históricos. La memoria colectiva sigue en construcción, entre el respeto a la institución y la exigencia de verdad.

Subir