Denuncias de intimidación en bloqueos por manifestantes en Guatemala

Denuncias de intimidación en bloqueos por manifestantes en Guatemala
Temas de la nota

Diversos sectores de la sociedad guatemalteca han convocado a manifestaciones que se llevarán a cabo a nivel nacional durante los próximos días. Estas protestas, programadas para iniciar el 31 de marzo y extenderse por cuatro días, buscan expresar el descontento de la población respecto a diversas problemáticas que afectan al país.

Anuncian manifestaciones a nivel nacional en Guatemala para los próximos días

Las razones detrás de estas movilizaciones son variadas e incluyen demandas en áreas como salud, educación, seguridad y transparencia gubernamental. Los organizadores han señalado que la falta de respuesta por parte de las autoridades a estas inquietudes ha motivado la convocatoria a estas jornadas de protesta.

Aunque la lista completa de los puntos que serán bloqueados aún está en proceso de confirmación, se espera que las principales arterias viales del país se vean afectadas. Entre los lugares mencionados preliminarmente se encuentran:

¡Este contenido te puede interesar!Bernardo Arévalo manda mensaje a protestantes salubristas en GuatemalaBernardo Arévalo manda mensaje a protestantes salubristas en Guatemala
  • Ruta al Atlántico (CA-9 Norte): Posibles bloqueos en áreas cercanas a Puerto Barrios y Morales.
  • Ruta al Pacífico (CA-9 Sur): Interrupciones previstas en puntos como Escuintla y Puerto San José.
  • Ruta Interamericana (CA-1 Occidente): Bloqueos potenciales en Chimaltenango y Los Encuentros.
  • Ruta al Oriente (CA-1 Oriente): Manifestaciones en áreas de El Progreso y Zacapa.

Se recomienda a la población estar atenta a los comunicados oficiales y considerar rutas alternas durante los días de protesta.

En manifestaciones previas, se han registrado denuncias sobre actos de intimidación hacia ciudadanos que intentan transitar por las áreas bloqueadas, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de 12 personas acusadas de extorsionar a conductores en los bloqueos, solicitando pagos a cambio de permitir el paso vehicular.

Además, se han identificado casos de individuos infiltrados en las manifestaciones que incitan a la violencia y realizan actos vandálicos, afectando la legitimidad de las protestas pacíficas.

La PNC ha establecido protocolos específicos para manejar situaciones de bloqueos y manifestaciones, priorizando el diálogo y la negociación con los manifestantes. Según estos procedimientos, el uso de la fuerza es considerado únicamente como último recurso, después de agotar todas las vías pacíficas.

Ante la inminencia de las manifestaciones y posibles bloqueos, se aconseja a la ciudadanía:

  • Planificar desplazamientos: Anticipar rutas alternas y considerar tiempos adicionales de traslado.
  • Mantenerse informados: Seguir las actualizaciones de fuentes oficiales y medios de comunicación confiables sobre el desarrollo de las protestas.
  • Evitar confrontaciones: En caso de encontrarse con un bloqueo, es recomendable mantener la calma y no involucrarse en discusiones o enfrentamientos.
  • Respetar las indicaciones de las autoridades: Seguir las instrucciones de la PNC y demás entidades encargadas de velar por el orden público.

Las manifestaciones anunciadas reflejan el sentir de diversos sectores de la sociedad guatemalteca y su derecho a expresar pacíficamente sus demandas. Es esencial que tanto manifestantes como autoridades y ciudadanía en general actúen con responsabilidad y respeto, buscando siempre el bienestar común y la resolución pacífica de los conflictos.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

¡Este contenido te puede interesar!Trump anuncia aranceles que impactarán a Guatemala y mayorías de los paísesTrump anuncia aranceles que impactarán a Guatemala y mayorías de los países

Subir