“Tenía una vida por delante”: el doloroso relato de un bombero tras el accidente en La Paz
La madrugada del trágico accidente en la calzada La Paz fue una de las más difíciles que Marco Tulio Cano ha enfrentado en sus dos años de servicio como bombero municipal. Como uno de los primeros en llegar al lugar del siniestro, presenció una de las emergencias más devastadoras en la historia reciente del país, donde más de 50 personas perdieron la vida.
El llamado de emergencia

Eran las 4:20 de la mañana cuando el aviso llegó a la estación. «Vía radio nos informan sobre un accidente de gran magnitud en la calzada La Paz. Fuimos al lugar sin imaginarnos lo que nos esperaba«, relató Cano.
Al arribar a la escena, el panorama era desolador. Entre los restos del transporte accidentado, los rescatistas escuchaban gritos de auxilio. Sin perder tiempo, iniciaron el rescate de quienes aún mostraban signos vitales. Lamentablemente, también tuvieron que enfrentar la dolorosa tarea de recuperar los cuerpos de quienes no lograron sobrevivir.
«Cuando empezamos a hacer un recuento de todo lo vivido, es cuando llega el sentimiento de profunda tristeza. Hay familias incompletas, vecinos que hemos perdido«, expresó el bombero.
«Tenía una vida por delante»
Cano confiesa que la experiencia lo ha marcado de por vida. Aunque su trabajo lo ha llevado a enfrentar diferentes emergencias, esta ha sido una de las más impactantes.
«Todas las vidas se lamentan, pero algo que me ha afectado mucho, no solo en esta emergencia sino en general, es cuando hay niños involucrados. En este caso, recuperar el cuerpo de tres menores fue lo más duro«, relató con pesar.
El rescatista se detiene un momento para reflexionar sobre el significado de su labor. «Una menor que iba a sus estudios, con una vida por delante. Eso es lo que más impacta«, agregó.
Los desafíos durante la jornada
A pesar de la magnitud del incidente, Cano asegura que los bomberos municipales contaban con los recursos necesarios para atender la emergencia. La ubicación del accidente, aunque en una hondonada, no presentó mayores dificultades para el acceso de los rescatistas.
Sin embargo, más allá de los retos técnicos, lo más complejo fue el factor humano. «Tal vez lo más complicado en ese lugar fue el sentimiento. Nosotros sabíamos cuál era nuestra labor, pero ver a los familiares reconociendo a las víctimas fue lo más difícil«, aseguró.
En momentos de tanto dolor, los rescatistas también cumplen un papel de apoyo emocional. «Nuestra labor no solo es rescatar, también es brindar soporte a quienes lo necesitan. Ver a las familias enfrentando la pérdida de sus seres queridos es una de las partes más duras de nuestro trabajo«, comentó Cano.
Una experiencia que deja huella
Para Marco Tulio Cano y sus compañeros, el trágico accidente en la calzada La Paz es un recordatorio del compromiso que tienen con la sociedad. A pesar del dolor y la tristeza que enfrentan en cada emergencia, su vocación los impulsa a seguir adelante, sabiendo que su labor puede marcar la diferencia en los momentos más difíciles.
«Cada emergencia nos deja una lección. Esta en particular nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada instante«, concluyó el bombero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos Guate365 en Whatsapp