Así subieron los Precios productos para la elaboración de fiambre

Así subieron los Precios productos para la elaboración de fiambre


Los precios de las verduras para la elaboración del fiambre se mantienen estables

Verduras esenciales para el fiambre aún a precios accesibles

La elaboración del fiambre, un platillo tradicional que se consume cada 1 de noviembre en Guatemala, requiere una variedad de verduras frescas. A pocos días de la celebración del Día de Todos los Santos, los vendedores de la terminal de mercados han confirmado que, hasta el momento, los precios de las verduras utilizadas en este emblemático platillo se han mantenido estables. Aunque se espera un posible aumento de precios en los próximos días, los consumidores aún pueden adquirir los ingredientes a precios accesibles.

Los precios actuales de las verduras para el fiambre

Los precios actuales de las verduras para el fiambre

Verduras clave mantienen sus precios

De acuerdo con un reciente sondeo realizado en la terminal de mercados, las verduras necesarias para la preparación del fiambre, como la remolacha, la coliflor y el repollo, están disponibles a precios razonables. En este momento, los precios son los siguientes:

  • Remolacha: Q20 la docena.
  • Coliflor: Q10 cada unidad.
  • Repollo: Q10 cada unidad.

Estos precios se han mantenido estables en las últimas semanas, lo cual es una buena noticia para las familias que ya están comenzando a preparar este platillo tradicional. Sin embargo, algunos vendedores han advertido que a partir del 20 de octubre podría registrarse un aumento de hasta Q5 en algunos productos.

¿Subirán los precios de las verduras?, Expectativas de un posible aumento en los precios

Aunque por el momento los precios se mantienen estables, los vendedores no descartan la posibilidad de un incremento conforme se acerque la fecha clave para la elaboración del fiambre. Según las proyecciones, los productos que podrían subir de precio incluyen:

  • Remolacha: Podría pasar de Q20 a Q25 la docena.
  • Repollo: Se espera un aumento de Q15 a Q20.
  • Coles de Bruselas: Actualmente a Q20 la libra, podría incrementarse.

Los vendedores explican que este aumento es habitual en esta época del año debido a la alta demanda de ingredientes para el fiambre. Aun así, confían en que el incremento no será excesivo y que los consumidores podrán adquirir las verduras necesarias sin mayores dificultades.

El mercado sigue abastecido, sin escasez de verduras para el fiambre

A pesar de las especulaciones sobre posibles aumentos, los vendedores aseguran que no hay escasez de verduras. Los productos esenciales como la zanahoria, el chile pimiento y la alberja también están disponibles a precios accesibles. Por ejemplo, la zanahoria se encuentra a Q20 la docena y el chile pimiento a Q10 la media docena.

Además, las expectativas son que el suministro de verduras se mantenga constante, lo que evitaría un alza significativa en los precios. De este modo, las familias guatemaltecas podrán continuar con la tradición de preparar el fiambre sin preocuparse por una posible falta de ingredientes.

En resumen, los precios de las verduras para la elaboración del fiambre se han mantenido estables hasta el momento, lo que representa un alivio para los consumidores. Aunque se anticipa un leve aumento hacia finales de octubre, las verduras necesarias para este platillo tradicional siguen siendo accesibles y disponibles en los principales mercados. Los vendedores confían en que la estabilidad en los precios se mantenga y que los guatemaltecos puedan disfrutar de su fiambre sin contratiempos.

x