Asesor del diputado Cristian Álvarez que cobra millonada por dar clases de zumba

Asesor del diputado Cristian Álvarez que cobra millonada por dar clases de zumba


El diputado Cristian Rodolfo Álvarez, conocido por su labor de fiscalización del gasto público, se encuentra en el ojo del huracán tras revelarse que uno de sus asesores, Marlon José Muralles Rivera, recibe un salario de 22 mil quetzales mensuales por impartir clases de zumba. Este escándalo ha generado un intenso debate en torno al uso de los recursos públicos y ha puesto en duda la transparencia y ética en la contratación de asesores en el Congreso de la República.

El Escándalo que Pone en la Mira al Diputado Cristian Álvarez

El Escándalo que Pone en la Mira al Diputado Cristian Álvarez

Cristian Álvarez, diputado del partido CREO, ha ganado notoriedad por su constante fiscalización del gasto público, visitando diversas entidades para asegurar que los fondos se utilicen de manera eficiente, esta semana, el legislador pasó de ser fiscalizador a ser fiscalizado, cuando durante una reunión en el Congreso, se reveló que uno de sus asesores, Marlon José Muralles Rivera, cobra un salario de 22 mil quetzales mensuales, bajo el renglón 022, por ofrecer clases de zumba, una actividad que, según se afirma, fue solicitada por el propio diputado.

La revelación se hizo aún más viral debido a la difusión de un video en redes sociales, donde se observa a Muralles Rivera participando en la reunión en la que se discute su salario y las actividades por las cuales se le paga. Este video ha generado un amplio rechazo entre los ciudadanos, quienes consideran que el salario de un asesor en el Congreso debería corresponder a tareas que aporten al desarrollo legislativo y no a actividades recreativas como la zumba.

La Controversia de los Q22 mil Mensuales por Clases de Zumba, Contrato Bajo el Renglón 022

El salario de Muralles Rivera, que asciende a 22 mil quetzales mensuales más bonos, ha sido uno de los puntos más criticados. Según lo expuesto en la reunión, Muralles está contratado bajo el renglón 022, un tipo de contratación anual que se utiliza para asesorías y otros servicios específicos en el Congreso. Sin embargo, la naturaleza de su trabajo como instructor de zumba ha despertado dudas sobre la pertinencia y necesidad de dicho contrato.

Acusaciones Adicionales

El video también revela acusaciones adicionales contra Muralles Rivera, entre las que se destaca su supuesta participación en «acarrear gente» para las protestas en contra del partido Semilla el año pasado. Además, se le señala de haberse «adueñado» del salón del Cocode en la colonia Las Ilusiones, zona 18, donde supuestamente cobra por las actividades que allí se realizan. Estas acusaciones han intensificado la controversia en torno al asesor de Álvarez, poniendo en duda su integridad y el verdadero alcance de sus funciones.

El Silencio del Diputado y la Respuesta de Muralles Rivera

Ante estos señalamientos, el diputado Cristian Álvarez ha mantenido un silencio que muchos consideran ensordecedor. Su falta de respuesta ha generado especulaciones sobre su complicidad o, al menos, su conocimiento de las actividades de su asesor. Este silencio contrasta con su habitual postura como defensor de la transparencia y el buen uso de los recursos públicos, lo que ha llevado a algunos a cuestionar su credibilidad y compromiso con los principios que defiende.

La Defensa de Muralles Rivera

Por su parte, Marlon José Muralles Rivera no ha permanecido en silencio. A través de un video compartido en sus redes sociales, respondió a los señalamientos en su contra, defendiendo su labor y justificando las clases de zumba como una iniciativa del diputado Álvarez para fomentar la salud y el bienestar entre los empleados del Congreso. Sin embargo, sus declaraciones no han logrado calmar la indignación pública, y muchos siguen cuestionando si el salario que percibe está justificado.

¿Dónde Quedan las Prioridades?

Este escándalo ha puesto de relieve la necesidad de una mayor transparencia en la contratación y remuneración de asesores en el Congreso de la República. Si bien las actividades recreativas como la zumba pueden tener un valor en términos de salud y bienestar, es fundamental que los recursos públicos se utilicen de manera que refleje las verdaderas prioridades del país, especialmente en un contexto donde hay necesidades urgentes en áreas como la educación, la salud y la seguridad.

El caso de Cristian Álvarez y su asesor resalta la importancia de que la fiscalización en el Congreso no solo se dirija hacia otras instituciones, sino que también exista una rigurosa fiscalización interna. Los diputados deben ser los primeros en rendir cuentas sobre el uso de los recursos asignados a sus oficinas y equipos de trabajo, para asegurar que se destinan a actividades que verdaderamente beneficien a la nación.

El caso de Marlon José Muralles Rivera y el diputado Cristian Álvarez es un recordatorio de la importancia de la transparencia y la responsabilidad en el uso de los recursos públicos. La controversia en torno a los 22 mil quetzales mensuales por clases de zumba es solo un síntoma de problemas más profundos en la gestión de recursos en el Congreso. Es imperativo que los legisladores y sus asesores se comprometan con los principios de ética y servicio público, priorizando siempre el bienestar de los ciudadanos guatemaltecos.

Si quieres ver más Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram

Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos  Guate365 en Whatsapp.

x