Hombre confiesa que ultimo a su pareja porque le dijo que tenía mal olor en los pies

- Confesó haber ultimado a su pareja porque le dijo que tenía mal olor en los pies
- El caso: de una reunión privada a un crimen
- Confesión, captura y antecedentes
- El perfil del agresor: migración interna y precariedad laboral
- Reacciones sociales y exigencias de justicia
- Justicia y proceso judicial en curso
- Un llamado urgente a la reflexión y acción social
Confesó haber ultimado a su pareja porque le dijo que tenía mal olor en los pies
La violencia sigue siendo una problemática que sacude a México con crímenes cada vez más absurdos y brutales. El pasado sábado, autoridades de la Ciudad de México localizaron el cuerpo de una mujer dentro de una habitación de hotel. Días más tarde, el miércoles 11 de junio, se conoció la captura de un hombre que confesó haberla ultimado. Su declaración ha causado indignación: dijo que cometió el crimen porque la mujer le comentó que le olían mal los pies.
El caso: de una reunión privada a un crimen

Según la información preliminar, el hecho ocurrió en un hotel de Ciudad de México, donde Basilio Gregorio “M”, originario del estado de Oaxaca y recién llegado a la capital para desempeñarse en el sector de la construcción, se encontraba acompañado de una mujer identificada como Natividad. Ambos habían acordado encontrarse en ese lugar, donde compartieron bebidas alcohólicas.
Durante el tiempo que estuvieron en la habitación, la situación cambió abruptamente. En medio de la convivencia, la mujer habría hecho un comentario sobre el mal olor de los pies del hombre. A partir de esa observación, y según la confesión del agresor, comenzó una agresión que culminó con la perdida de la víctima.
Confesión, captura y antecedentes
El periodista Carlos Jiménez, especializado en temas de seguridad y crimen, reveló detalles del caso a través de su cuenta oficial en la red social X. De acuerdo con su publicación, tras cometer el crimen, Basilio Gregorio escapó del lugar, dejando atrás el cuerpo de la víctima. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) desplegó un operativo para su localización y, en poco tiempo, logró su captura.
El presunto responsable confesó el crimen durante su detención. Afirmó que la agresión se desencadenó únicamente por el comentario de la mujer. Dicha confesión no solo evidencia la extrema vulnerabilidad en la que muchas mujeres se encuentran, sino también la facilidad con la que algunos hombres recurren a la violencia como respuesta a situaciones cotidianas.
¡Este contenido te puede interesar!
El perfil del agresor: migración interna y precariedad laboral
Basilio Gregorio “M” había llegado recientemente a la capital mexicana. Proveniente de Oaxaca, se encontraba en la ciudad en busca de mejores oportunidades laborales, como ocurre con miles de personas que migran del sur del país hacia las grandes urbes. Según información preliminar, trabajaba en la construcción y no tenía domicilio fijo.
Este contexto socioeconómico no exime, sin embargo, la gravedad de los hechos. La confesión de haber asesinado a una mujer por un simple comentario refuerza la necesidad de analizar la violencia desde un enfoque estructural, donde se integren variables como el machismo, la pobreza, el consumo de alcohol y la falta de educación emocional y social.
Reacciones sociales y exigencias de justicia
El caso ha provocado una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación, donde se ha condenado con fuerza la violencia desmedida ejercida por el acusado. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han expresado su repudio a este nuevo caso de femicidio, que se suma a las estadísticas alarmantes de crímenes por razones de género en México.
Colectivos han exigido al gobierno capitalino una investigación transparente, un proceso judicial eficiente y que se garantice la no revictimización de la mujer asesinada. Además, han insistido en la necesidad de reforzar las políticas públicas para la prevención de la violencia y el acceso a la justicia, especialmente para las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Justicia y proceso judicial en curso
Al momento de su detención, Basilio Gregorio fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde inició el proceso judicial en su contra. Las autoridades informaron que se le acusa formalmente de feminicidio, y que permanecerá en prisión preventiva mientras avanzan las diligencias del caso.
¡Este contenido te puede interesar!
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha asegurado que se están recopilando todas las pruebas necesarias para sustentar la acusación. Se espera que en los próximos días se lleve a cabo la primera audiencia judicial, en la que se determinará la situación jurídica del imputado.
Un llamado urgente a la reflexión y acción social
Este crimen vuelve a evidenciar lo frágil que puede ser la vida de una mujer en un contexto donde cualquier palabra o gesto puede desencadenar violencia extrema. La raíz del problema no está únicamente en las acciones individuales, sino en un sistema que sigue reproduciendo estereotipos, minimizando los actos violentos y fallando en su tarea de educar en igualdad y respeto.
Más allá del proceso judicial, este caso debe ser un detonante para replantear con seriedad las políticas de prevención, el acceso a la justicia y los programas educativos en todos los niveles. No es tolerable que en pleno siglo XXI una mujer sea asesinada por un comentario relacionado con la higiene personal de su agresor.
Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares, El Tiempo en Ciudad de Guatemala y todo lo relacionado con Guatemala además de Temblor Hoy en Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.
¡Este contenido te puede interesar!