El tapa huecos Aron Rodas le da una lección a Arévalo de como Gobernar

El tapa huecos Aron Rodas le da una lección a Arévalo de como Gobernar


El guatemalteco Aron Rodas ha tomado la iniciativa de enseñar a su comunidad cómo realizar reparaciones efectivas en las carreteras. Ante la incapacidad de la municipalidad para solucionar el problema de los baches, Rodas ha decidido tomar cartas en el asunto y compartir sus conocimientos con todos aquellos interesados en mejorar la infraestructura vial de su país.

La Crítica de Aron Rodas a la Gestión Municipal

La Crítica de Aron Rodas a la Gestión Municipal

Aron Rodas no ha dudado en señalar las deficiencias de la gestión municipal. En un video reciente, expresó su asombro por la ineficacia de las autoridades locales al manejar los recursos disponibles.

«Chepito, llegó tu turno. Te vine a tapar el hoyo, qué agua está todavía. No puedo creer que con la cantidad de millones de recursos que maneja la municipalidad no pueden hacer algo mejor que andar echando agüita de tierra con cemento«, declaró Rodas, enfatizando la necesidad de utilizar métodos y materiales más adecuados para las reparaciones.

@aronrodas82 TE VINE A TAPAR EL HUECO @Chepito Herrera @Bernardo Arévalo de León #tapahuecos #elgorditodelregalon #guastatoya ♬ El Chino (En Vivo) – Luis R Conriquez & La Decima Banda

El Método Correcto: Asfalto en Frío según Aron Rodas

Aron Rodas destacó la importancia de informarse y contratar asesores competentes para abordar estos problemas. Según él, el uso de asfalto en frío es la solución más efectiva para la reparación de baches en las carreteras.

«Por favor, infórmate contratando tu buen asesor y comprando asfalto en frío. Ahí están todas sus cosas, mirad. Saber ni cuántas veces lo has intentado, pero tu ignorancia no te ha dejado avanzar«, comentó Rodas, subrayando la inutilidad de emplear cemento en estas situaciones.

Explicación Técnica: Por Qué el Cemento No Funciona

Rodas explicó detalladamente por qué el cemento no es una solución viable para los baches en la carretera. «El cemento lleva más o menos ocho días de fraguado. Para estos casos se utiliza el asfalto en frío«, explicó, señalando que el proceso de fraguado del cemento es demasiado largo y no se adapta a las necesidades inmediatas de las reparaciones viales. Además, el cemento no proporciona la flexibilidad y durabilidad necesarias para soportar el tráfico constante.

@aronrodas82 SOLO DONDE PASAS VERGUENZA ARREGLAS @Mynor Morales Zurita @Municipalidad de Villanueva #tapahuecos #elgorditodelregalon ♬ Consejos Gratis – Eden Muñoz

La Comparación con Otros Casos en Guatemala

Aron Rodas hizo una comparación con otros ejemplos de mala gestión, mencionando a «Guastafolla» y «Chepito» como representantes de una administración ineficaz. «Es como el caso de Guastafolla. Este señor creo que le dicen Chepito. Se pone a rellenar los botes de conocimiento. Te voy a explicar algo, chiquitito. El cemento lleva más o menos ocho días de fraguado. Para estos casos se utiliza el asfalto en frío«, reiteró Rodas, utilizando un tono didáctico para enfatizar su punto.

La iniciativa de Aron Rodas no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino también motivar a la comunidad a tomar un papel activo en la solución de los problemas locales. «Al negocio, a los tratos a amarrar. Al volante le brilla un roner«, concluyó Rodas, haciendo un llamado a la acción y la cooperación entre los ciudadanos para lograr un cambio real y duradero en las carreteras de Guatemala.

Si quieres ver más Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram

Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos  Guate365 en Whatsapp

x