Guatemala y su sueño de clasificar al Mundial 2026
La Selección Nacional de Guatemala se encuentra en una posición clave para alcanzar uno de los mayores sueños de cualquier equipo: clasificar al Mundial de la FIFA 2026. Las eliminatorias de la Concacaf para esta competición ya están en marcha, y 32 selecciones luchan por asegurar su lugar en el evento que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos, países que ya tienen su boleto asegurado como coanfitriones.
Para Guatemala, además del prestigio de participar en la competencia de fútbol más importante del mundo, lograr una clasificación a este Mundial podría traer consigo una recompensa económica irresistible.
¿Cuánto ganaría Guatemala si clasifica al Mundial?
En caso de clasificar, la Selección de Guatemala se haría acreedora de una impresionante suma de 10 millones de dólares. Este premio es otorgado a cada equipo que logra llegar a la fase final de la Copa del Mundo. La cantidad no solo representaría un reconocimiento por el esfuerzo deportivo, sino también una inyección de capital que podría ser utilizada para el desarrollo del fútbol en el país.
10 millones de dólares.
Estos fondos podrían ser destinados a mejorar las infraestructuras deportivas, fortalecer los programas juveniles y apoyar tanto a los jugadores como a los cuerpos técnicos en su preparación para torneos futuros.
La importancia de la clasificación para el fútbol guatemalteco
Para Guatemala, clasificar a la Copa Mundial no solo sería un hito histórico en lo deportivo, sino también en lo económico. El país tiene una gran oportunidad de desarrollar aún más el deporte a nivel local, utilizando esta fortuna para financiar proyectos que beneficien a las generaciones futuras de futbolistas.
Además, la participación en un evento de la magnitud del Mundial trae consigo un aumento en la visibilidad internacional, algo que puede atraer inversiones extranjeras en el deporte y abrir puertas a jugadores guatemaltecos en ligas de mayor nivel.
Otras selecciones centroamericanas que también buscan clasificar
No solo Guatemala está tras el sueño mundialista. Selecciones como Costa Rica, Panamá, Honduras, El Salvador y Jamaica también luchan por obtener uno de los preciados boletos para la Copa del Mundo 2026. Con la expansión del torneo y más plazas disponibles para equipos de la Concacaf, hay más posibilidades que nunca para los equipos de la región.
Guatemala tiene el potencial y el deseo de lograrlo, y con el apoyo del país, puede soñar con hacer historia en el escenario más grande del fútbol.