Carlos “Pescado Ruiz" pide fortalecer al sindicato de futbolistas en Guatemala

Carlos “Pescado” Ruiz pide fortalecer al sindicato de futbolistas en Guatemala

El máximo goleador histórico de la Selección Nacional, Carlos “Pescado Ruiz", reaparece en la escena pública del fútbol guatemalteco, ahora como voz crítica y de liderazgo gremial. El exdelantero hizo un llamado a que el Sindicato de Futbolistas Profesionales de Guatemala (SIFUPGUA) retome con firmeza su papel como defensor de los derechos de los jugadores.

Temas de la nota

Un llamado a la participación de los futbolista

Ruiz mostró su preocupación por la escasa participación de los jugadores en las decisiones del sindicato. Aseguró que, sin involucramiento real, los avances laborales conseguidos en el pasado corren el riesgo de perderse.
Según el exgoleador, los futbolistas deben organizarse y fortalecer su representación para evitar retrocesos en temas de contratos, seguridad y bienestar profesional.

¡Este contenido te puede interesar!Infancia con Derechos son Retos y Compromisos en GuatemalaInfancia con Derechos son Retos y Compromisos en Guatemala

Los logros obtenidos en el pasado

El SIFUPGUA, fundado hace más de una década con la participación activa de Ruiz, fue clave para conseguir beneficios como:

  • Pago de 12 salarios anuales.
  • Derecho a prestaciones laborales.
  • Acceso a seguros médicos.
  • Asistencia legal en caso de conflictos con clubes.

El propio Ruiz recordó que estos avances fueron alcanzados sin remuneración alguna a los fundadores, únicamente con el compromiso de mejorar las condiciones del gremio.

¡Este contenido te puede interesar!Religión de la cultura Maya: historia, religión, comidas típicas y ubicaciónReligión de la cultura Maya: historia, religión, comidas típicas y ubicación

Críticas de Carlos Ruiz a la situación actual

El “Pescado” señaló dos puntos que considera preocupantes:

  • La desvinculación de los futbolistas en los procesos internos del sindicato.
  • El riesgo de perder fuerza dentro de FIFPRO, la federación mundial que respalda a los sindicatos de jugadores, lo que debilitaría la posición de Guatemala a nivel internacional.

La respuesta de SIFUPGUA

El sindicato respondió indicando que mantiene proyectos activos en favor de los futbolistas guatemaltecos y que sus acciones están alineadas con los estatutos internos y las directrices de FIFPRO. Sin embargo, no brindó detalles concretos sobre las medidas que actualmente desarrolla.

¡Este contenido te puede interesar!Cultura Mexicas: Historia, religión, legado y comidas típicasCultura Mexicas: Historia, religión, legado y comidas típicas

El reto de cara al futuro

Ruiz hizo énfasis en que recuperar la fuerza gremial es vital para proteger a los jugadores y consolidar una representación sólida ante los organismos internacionales.
Su mensaje es claro: el sindicato debe volver a ser un aliado real de los futbolistas, con participación activa y compromiso colectivo.

Subir