Las Procesiones del Fin de Semana en Guatemala sábado 16 y domingo 17 de marzo

El próximo fin de semana, específicamente el sábado 16 y domingo 17 de marzo de 2024, la Ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala se preparan para vivir la solemnidad de las Procesiones del Fin de Semana en Guatemala, que marcan la antesala de la Semana Santa. Aquí te presento parte de la agenda de cortejos procesionales para estos días:
Procesiones del Fin de Semana en Guatemala
Viernes 15 de marzo:
- Ciudad de Guatemala: Procesión del Cristo de la Preciosa Sangre y Virgen Dolorosa Franciscana, con salida a las 18 horas y entrada a las 00:15 horas.
Sábado 16 de marzo:
- Ciudad de Guatemala: Procesión del Quinto Domingo de Cuaresma de la Parroquia de Santa Marta en la zona 3, iniciando a las 10 horas y finalizando a las 00:00.
Domingo 17 de marzo:
- Antigua Guatemala: La Procesión de San Bartolomé Becerra, Jesús Nazareno de la Caída, uno de los cortejos más concurridos del país, con salida a las 04 horas y entrada a las 00:30 horas.
Es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para disfrutar de estas celebraciones de manera segura y respetuosa:
¡Este contenido te puede interesar!
¿Cuál es la procesión más grande de Guatemala?- Planifica tu salida con anticipación y toma rutas alternas para evitar congestionamientos vehiculares.
- Sigue las indicaciones de las autoridades de tránsito para garantizar un desplazamiento fluido.
- Respeta el paso de las procesiones y mantén un comportamiento adecuado durante todo el recorrido.
- Aprovecha la oportunidad para disfrutar de estas tradiciones centenarias que forman parte integral de la rica cultura guatemalteca.
Procesión del Cristo de la Preciosa Sangre y Virgen Dolorosa Franciscana
La Procesión del Cristo de la Preciosa Sangre y Virgen Dolorosa Franciscana es una celebración religiosa que tiene lugar en la Ciudad de Guatemala. Estas Procesiones del Fin de Semana en Guatemala son una manifestación de fe y devoción cristiana que se lleva a cabo en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en las zonas donde se encuentran iglesias y templos franciscanos. La ubicación exacta puede variar dependiendo del año y de la programación específica de la parroquia o hermandad encargada de la procesión.
algunos consejos para disfrutar la Procesión del Cristo de la Preciosa Sangre y Virgen Dolorosa Franciscana en Guatemala:
- Llega temprano: Para encontrar un buen lugar desde donde observar la procesión y disfrutar de todos los detalles, es recomendable llegar con anticipación.
- Viste de manera adecuada: Utiliza ropa cómoda y respetuosa, teniendo en cuenta que es una celebración religiosa. También es aconsejable llevar protección solar y una gorra o sombrero si es durante el día.
- Respeta el ambiente: Mantén una actitud de respeto y recogimiento durante la procesión, evitando comportamientos inapropiados o distracciones innecesarias.
- Participa activamente: Si es posible y estás interesado, considera participar como cargador de algún paso o imagen en la procesión para vivir la experiencia de manera más cercana.
- Sigue las indicaciones: Presta atención a las indicaciones de las autoridades y organizadores de la procesión para asegurar un desarrollo fluido y seguro del evento.
- Disfruta del momento: Aprovecha la oportunidad para conectarte con la tradición religiosa y disfrutar de la solemnidad y la belleza de la procesión.
Estos consejos te ayudarán a tener una experiencia más enriquecedora y respetuosa durante la Procesión del Cristo de la Preciosa Sangre y Virgen Dolorosa Franciscana.
San Bartolomé Becerra, Jesús Nazareno de la Caída
San Bartolomé Becerra es una advocación católica que representa a Jesús Nazareno de la Caída. Esta figura religiosa es venerada en Guatemala, especialmente en la ciudad de Antigua Guatemala. Las Procesiones del Fin de Semana en Guatemala de San Bartolomé Becerra y Jesús Nazareno de la Caída es una de las más emblemáticas y concurridas de la región.
La ubicación exacta de la procesión puede variar según el año y la programación específica de la hermandad o parroquia encargada del evento. Por lo general, la procesión recorre diversas calles y plazas de Antigua Guatemala, ofreciendo a los devotos la oportunidad de participar en esta manifestación de fe y devoción.
¡Este contenido te puede interesar!
Días de descanso en Semana Santa en Guatemala por LeyEs importante estar atento a la información proporcionada por las autoridades religiosas y organizadores del evento para conocer la ubicación exacta y el horario de la procesión de San Bartolomé Becerra y Jesús Nazareno de la Caída en Antigua Guatemala.
La historia de San Bartolomé Becerra y Jesús Nazareno de la Caída está arraigada en la tradición católica y tiene sus raíces en la religiosidad popular de Guatemala, especialmente en la ciudad de Antigua Guatemala.
San Bartolomé Becerra es una advocación de la religión católica que venera a Jesús Nazareno de la Caída, representando uno de los momentos cruciales en la Pasión de Cristo. La imagen de Jesús Nazareno de la Caída es una representación artística que muestra a Jesús cargando la cruz y cayendo bajo el peso del sufrimiento y la redención.
La devoción hacia esta advocación se ha mantenido a lo largo de los años, y la procesión de San Bartolomé Becerra y Jesús Nazareno de la Caída se ha convertido en una de las más importantes y concurridas de la Semana Santa en Antigua Guatemala. Durante esta procesión, la imagen del Nazareno es llevada en andas por las calles de la ciudad, acompañada de música sacra, oraciones y la participación de numerosos fieles.
Estas Procesiones del Fin de Semana en Guatemala no solo son un evento religioso, sino también cultural, ya que forma parte del patrimonio histórico y artístico de Guatemala. Las imágenes procesionales, la música, las vestimentas y las expresiones de fe durante la procesión reflejan la profunda tradición religiosa y la identidad cultural de la región.
¡Este contenido te puede interesar!
Casting de La Academia 2024 en Guatemala: Fechas y LugaresEn resumen, la historia de San Bartolomé Becerra y Jesús Nazareno de la Caída representa la devoción y el fervor religioso del pueblo guatemalteco, manifestado a través de una de las procesiones más emblemáticas y significativas de la Semana Santa en Antigua Guatemala.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace:
