Conoce los requisitos en Guatemala para visa ecuatoriana de trabajo: Guía completa y actualizada

- ¿Cuáles son los requisitos en Guatemala para visa ecuatoriana de trabajo?
- Principales requisitos en Guatemala para visa ecuatoriana de trabajo
- Procedimiento para solicitar la visa de trabajo ecuatoriana
- Costos y vigencia de la visa ecuatoriana de trabajo
- ¿Dónde obtener más información o resolver dudas?
- Conclusión
¿Cuáles son los requisitos en Guatemala para visa ecuatoriana de trabajo?
Si estás considerando emigrar a Ecuador por motivos laborales, es fundamental conocer los requisitos en Guatemala para visa ecuatoriana de trabajo, una autorización que permite a los guatemaltecos y otros extranjeros ejercer su profesión de forma legal en territorio ecuatoriano.
La visa ecuatoriana de trabajo tipo 12-VI está destinada a personas que han sido contratadas por empresas, instituciones o personas naturales en Ecuador para ejecutar labores profesionales temporales, ya sea en el ámbito privado, público o incluso dentro de programas de entretenimiento industrial. A continuación, te presentamos una guía detallada y actualizada sobre cómo solicitar esta visa desde Guatemala.
Principales requisitos en Guatemala para visa ecuatoriana de trabajo
Para solicitar la visa ecuatoriana de trabajo, debes cumplir con una serie de requisitos documentales que demuestran tu vínculo laboral con una entidad en Ecuador, así como tu capacidad legal y profesional para ejercer funciones dentro del país. Estos son los documentos obligatorios:
¡Este contenido te puede interesar!
- Formulario de solicitud de visa, correctamente llenado.
- Pasaporte vigente, con al menos seis meses de validez desde la fecha de solicitud.
- Fotografía reciente a color, fondo blanco, con expresión facial neutra o sonrisa ligera, en formato JPG, tamaño 5x5 cm (2x2 pulgadas), con un peso máximo de 1 MB.
- Carta de petición firmada por el representante legal de la empresa o institución ecuatoriana que te contrata, dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores o al Consulado.
- Certificado actualizado del RUC (Registro Único de Contribuyentes) de la empresa auspiciante.
- Nombramiento del representante legal inscrito en el Registro Mercantil.
- Certificación de no tener deudas pendientes con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- Aval del representante legal y estatutos reformados de la empresa que indiquen un capital mínimo de $12,500 USD en caso de contratación por persona jurídica.
- Contrato de trabajo firmado e inscrito y documento que acredite afiliación al IESS si se trata del sector privado.
- En el caso de empleo público, es necesario presentar una autorización laboral o nombramiento correspondiente.
- Si aplicas bajo la modalidad de prestación de servicios profesionales, deberás presentar el contrato inscrito en un juzgado o notaría, así como tu título universitario debidamente legalizado.
- Para traslados corporativos o entrenamiento industrial, es necesario un convenio firmado entre la casa matriz y su sucursal en Ecuador, junto con una carta legalizada.
- Certificado original de antecedentes penales del país de origen o residencia de los últimos cinco años, traducido y apostillado.
Procedimiento para solicitar la visa de trabajo ecuatoriana
El proceso puede realizarse de dos formas:
- En línea: A través del Consulado Virtual del Ecuador, una plataforma digital oficial para realizar solicitudes y subir documentación escaneada.
- Presencialmente: Visitando la Embajada de Ecuador en Guatemala, ubicada en la zona 14 de Ciudad de Guatemala.
Ambas modalidades requieren que todos los documentos estén completos, escaneados con buena calidad (en caso de proceso en línea), y legalizados según corresponda.
Costos y vigencia de la visa ecuatoriana de trabajo
La visa de trabajo 12-VI tiene una vigencia inicial de un año, con la opción de renovarse si se mantiene la relación laboral. En cuanto a los costos asociados:
¡Este contenido te puede interesar!
- Solicitud de visa: $50.00 USD.
- Emisión de la visa: $400.00 USD una vez aprobada.
Es importante realizar estos pagos según las instrucciones del consulado y conservar los comprobantes para seguimiento del trámite.
¿Dónde obtener más información o resolver dudas?
Si tienes preguntas adicionales o necesitas ayuda con tu proceso, puedes contactar directamente con la embajada ecuatoriana en Guatemala:
- 📍 Dirección: 4 avenida 12-60, zona 14, Ciudad de Guatemala.
- ☎️ Teléfono: 2368-0397
- 📧 Correo electrónico: eecuguatemala@cancilleria.gob.ec
- 🌐 Sitio web: www.cancilleria.gob.ec/guatemala
- 📱 Facebook: Embajada del Ecuador en Guatemala
Conclusión
Obtener la visa ecuatoriana de trabajo es un paso clave si deseas desarrollar tu carrera profesional en Ecuador. Conocer bien los requisitos en Guatemala para visa ecuatoriana de trabajo te permitirá organizar tu documentación, cumplir con los procedimientos correctamente y aumentar las posibilidades de aprobación.
¡Este contenido te puede interesar!
No dejes el trámite para último momento, prepara todo con anticipación y asegúrate de cumplir con cada requisito. Con esta guía ya tienes el conocimiento necesario para dar ese paso hacia tu nueva etapa laboral en Ecuador.