Requisitos para Solicitar un Contador de Luz en Guatemala con EEGSA (Guía 2025)

requisitos para solicitar un contador de luz en Guatemala

Solicitar un contador de luz en Guatemala con EEGSA es un proceso esencial para quienes desean contar con servicio eléctrico en una nueva vivienda, comercio o terreno. Conocer los requisitos para solicitar un contador de luz en Guatemala puede ayudarte a evitar retrasos, trámites innecesarios y costos adicionales.

En esta guía actualizada te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los documentos, condiciones y pasos necesarios para obtener un contrato de energía eléctrica con EEGSA, la empresa que distribuye energía en el área central del país.

Temas de la nota

¿Cómo solicitar un contador de luz con EEGSA en Guatemala?

El proceso se realiza directamente con EEGSA (Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A.), ya sea por medio de su plataforma en línea o acudiendo a una de sus agencias. Es necesario firmar un contrato entre el titular del servicio y la empresa, donde se establecen los términos del suministro, así como los derechos y obligaciones de ambas partes.

¡Este contenido te puede interesar!Cómo Endosar un Cheque en Guatemala de Forma Correcta y SeguraCómo Endosar un Cheque en Guatemala de Forma Correcta y Segura

Requisitos para solicitar un contador de luz en Guatemala con EEGSA

La documentación varía según la relación entre el solicitante y el inmueble. A continuación, se detallan los requisitos generales y específicos según cada caso.

📌 Si el servicio se solicita a nombre del propietario del inmueble

  • Formulario técnico: Cuestionario verificable para conexiones nuevas o cambio de voltaje. EEGSA lo proporciona gratuitamente en sus agencias. Se recomienda llenarlo con el apoyo de un electricista autorizado.
  • Constancia de propiedad:
    • Escritura con dirección catastral.
    • Si la escritura no tiene dirección, se debe adjuntar una carta del Departamento de Catastro de la municipalidad correspondiente.
    • Si el terreno está en proceso de compra, se debe presentar una carta de la lotificadora informando el nombre del propietario y la dirección.
  • Fotocopia del DPI del titular.
  • Datos del solicitante: NIT, teléfono (fijo y móvil), correo electrónico y dirección para el envío de la factura (si es distinta a la de instalación).

📌 Si otra persona firmará el contrato

Cuando el solicitante no puede acudir personalmente, deberá presentar además:

  • Carta de autorización del titular del contrato permitiendo que otra persona firme en su nombre.
  • Fotocopia del DPI de quien realizará la firma.

📌 Si el servicio se solicita a nombre de un inquilino

  • Carta del propietario donde se constituya como fiador solidario.
  • Constancia de arrendamiento, en sustitución de la constancia de propiedad.

📌 Si el servicio se solicita a nombre de una empresa o entidad legal

  • Fotocopia del nombramiento del representante legal.
  • Fotocopia del DPI del representante.
  • Carta de autorización en caso de que el contrato sea firmado por otra persona.
  • DPI de quien firmará el contrato en representación de la empresa.

Otros requisitos importantes

  • Pago del depósito: Es necesario pagar el depósito correspondiente, el cual varía según el tipo de servicio y carga contratada.
  • Fotocopias simples: Todos los documentos deben ser presentados en fotocopia simple, no dúplex.
  • Distancia del poste: Si el punto de conexión está a más de 40 metros, se debe tramitar una Extensión de Líneas.

Canales de contacto para más información

Para resolver dudas o dar seguimiento a tu solicitud, EEGSA pone a disposición los siguientes canales:

¡Este contenido te puede interesar!¡Infórmate Ya! Todas las Sedes de Emisión del Pasaporte en Guatemala (Con Direcciones y Horarios)¡Infórmate Ya! Todas las Sedes de Emisión del Pasaporte en Guatemala (Con Direcciones y Horarios)

En el portal web también puedes agendar tu cita, realizar trámites en línea, descargar formularios y consultar el estado de tu solicitud.

Conclusión

Realizar el trámite para instalar un contador de luz en Guatemala es un proceso que requiere preparación y cumplimiento de requisitos específicos. EEGSA brinda las facilidades necesarias, pero es responsabilidad del solicitante presentar la documentación adecuada y asegurarse de que todo esté en orden.

Con esta guía completa sobre los requisitos para solicitar un contador de luz en Guatemala, ahora puedes comenzar tu trámite de forma segura, rápida y sin contratiempos. Prepárate con antelación y aprovecha los recursos digitales que EEGSA tiene disponibles para ti.

¡Este contenido te puede interesar!Guía Completa para Registrar a un Perro en la Asociación Canófila Guatemalteca (ACANGUA)Guía Completa para Registrar a un Perro en la Asociación Canófila Guatemalteca (ACANGUA)

Subir