¿Cómo saber si tengo arraigo en Guatemala? Guía completa para consultarlo en línea

arraigo en Guatemala

¿Cómo saber si tengo arraigo en Guatemala? Guía completa para consultarlo en línea

Temas de la nota
  • ¿Qué es el arraigo en Guatemala?
  • Tipos de arraigo en Guatemala
  • ¿Cómo consultar si tengo arraigo en línea?
  • ¿Qué hacer si tengo arraigo?
  • Cómo solicitar una certificación de arraigos
  • ¿Qué es el arraigo en Guatemala?

    El arraigo en Guatemala es una medida cautelar que impone un juez para evitar que una persona salga del país mientras enfrenta un proceso legal. Esta restricción busca garantizar que el individuo cumpla con sus responsabilidades ante la justicia, ya que, de lo contrario, podría evadir procedimientos importantes.

    Existen distintas situaciones en las que se puede aplicar el arraigo, ya sea por motivos familiares, laborales, civiles, económicos o penales. Conocer si tienes esta medida es fundamental antes de planificar cualquier viaje internacional, pues ignorarla podría generar complicaciones legales y retrasos migratorios.

    El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ha puesto a disposición un sistema de consulta en línea que facilita verificar si una persona tiene arraigo. Esta herramienta ayuda a que los ciudadanos puedan actuar con tiempo y cumplir correctamente con los procesos judiciales que les correspondan.

    ¡Este contenido te puede interesar!¿Cómo obtener la visa ecuatoriana de intercambio cultural desde Guatemala? Requisitos y proceso paso a paso¿Cómo obtener la visa ecuatoriana de intercambio cultural desde Guatemala? Requisitos y proceso paso a paso

    Tipos de arraigo en Guatemala

    En el país existen varios tipos de arraigo, cada uno relacionado con diferentes situaciones legales:

    • Familiar: Aplicado principalmente en casos de demandas de pensión alimenticia o conflictos relacionados con disputas familiares.
    • Laboral y de previsión social: Surge cuando hay incumplimientos con obligaciones laborales o de seguridad social.
    • Civil: Se impone en situaciones de deudas o litigios civiles que no han sido resueltos.
    • Económico coactivo: Asociado al incumplimiento de responsabilidades fiscales o tributarias con el Estado.
    • Penal: Se aplica cuando existe un proceso judicial en curso y se considera que la persona podría intentar huir del país.

    Identificar el tipo de arraigo es clave para determinar los pasos a seguir y las medidas necesarias para resolver la situación de manera adecuada.

    ¿Cómo consultar si tengo arraigo en línea?

    Consultar si tienes arraigo en Guatemala es un proceso rápido y sencillo gracias a la plataforma digital del IGM. Solo necesitas seguir estos pasos:

    ¡Este contenido te puede interesar!¿Cómo tramitar la residencia canadiense desde Guatemala? Requisitos y pasos clave¿Cómo tramitar la residencia canadiense desde Guatemala? Requisitos y pasos clave
    1. Ingresa al portal oficial del Instituto Guatemalteco de Migración: link.
    2. Dirígete a la sección “Servicios en Línea”.
    3. Selecciona el apartado “Control Migratorio”.
    4. Haz clic en “Consulta la existencia de arraigos”.
    5. Acepta los términos y condiciones del servicio.
    6. Completa los datos requeridos, como tu nombre completo, y elige el medio para recibir la respuesta (correo electrónico o mensaje al celular).

    Al finalizar el proceso, recibirás un mensaje indicando si tienes o no medidas de arraigo.

    ¿Qué hacer si tengo arraigo?

    Si el sistema confirma que tienes arraigo, deberás acudir personalmente a la Subdirección de Control Migratorio del IGM. Allí recibirás orientación sobre los pasos a seguir según el tipo de medida que se te haya impuesto. Resolver esta situación lo antes posible te permitirá recuperar tu libertad de movilidad internacional sin inconvenientes.

    Cómo solicitar una certificación de arraigos

    Si necesitas un documento oficial que confirme tu situación, puedes solicitar una certificación de arraigos en línea siguiendo estos pasos:

    ¡Este contenido te puede interesar!Cómo obtener la visa canadiense de estudiante en Guatemala: guía completa paso a pasoCómo obtener la visa canadiense de estudiante en Guatemala: guía completa paso a paso
    1. Ingresa a igm.gob.gt y selecciona la opción “Migrapagos”, donde encontrarás la casilla de certificación de arraigos.
    2. Llena los campos requeridos y genera la orden de pago para cancelarla en una agencia del CHN.
    3. Regresa al portal del IGM, accede a “Servicios en Línea”, luego a “Control Migratorio” y selecciona la opción de certificación.
    4. Acepta los términos, ingresa el número de boleta de pago y sigue las instrucciones.
    5. Adjunta tus documentos de identificación.
    6. Finalmente, recibirás en tu correo electrónico la certificación de manera inmediata.

    Subir