La importancia del cuidado de la salud mental y sus beneficios

Según la Organización Mundial de la Salud, “la salud mental es un estado de plenitud, que incluye nuestro bienestar emocional, físico y social, no solamente es la ausencia de dolencias o enfermedades”. Sino determina como respondemos al entorno y tiene un impacto directo en la forma de pensar, sentir y actuar. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.            

¿Cuáles son los factores que afectan a la salud mental?

Licda. Glenda Mariela Cortez
Psicóloga Clinica

La inseguridad, desesperanza, rápido cambio social, riesgos de violencia, problemas que afecten la salud física, factores y experiencias personales, interacción social, valores culturales, y experiencias familiares, escolares y laborales, son algunos de los elementos que la afectan.

La salud mental es importante cuidarla en todas las etapas de la vida desde la niñez, la adolescencia hasta la adultez y la vejez. Pero esta se puede ver afectada por una serie de factores de índole socioeconómicos, emocionales y físicos.            

En la actualidad se han manifestado una serie de afecciones en la población a consecuencia del último acontecimiento mundial, como fue la pandemia la cual genero una serie de incertidumbre, duelos y desempleos que ha dejado consecuencias emocionales en niños, jóvenes y adultos.        

 En los jóvenes se ha incrementado la depresión, ansiedad, perdida de la autoestima y otros problemas relacionados al aislamiento y perdida de actividades que se vivió durante la pandemia y que causaron daños emocionales en gran parte de la población.

En los adultos se han presentado problemas de ansiedad y depresión debido a la pérdida de sus seres queridos, perdida de sus trabajos y problemas de convivencia con la pareja que fueron otros factores que afectaron la salud mental.                

  ¿Cómo saber si se tiene una buena salud mental?

1-            Calidad del sueño y de la alimentación.

2-            Calidad de las relaciones.

3-            Tolerancia a la soledad.

4-            Rendimiento adecuado en las responsabilidades.

5-            Tolerancia al aburrimiento.

6-            Buen manejo del estrés.

7-            Predominio de tranquilidad sobre preocupación.

Debido a la necesidad de atender estas afecciones, se está brindando el apoyo psicológico a la población de Santo Tomas de Castilla y Puerto Barrios, con un servicio social y un grupo de profesionales de la salud mental, que brinda acompañamiento a las personas que nos visitan. Estamos ubicados en Casa Santa Isabel, Colonia Colina 2 Iglesia Stella Maris. Con atención a niños, adolescentes y adultos.

Uno de los objetivos principales es motivar a los jóvenes a educarse y esforzarse por lograr sus sueños, esto solo se logra con disciplina y esfuerzo que son dos pilares importantes para el crecimiento personal. Y en los adultos se busca una reestructuración cognitiva que les permita realizar cambios de pensamientos que mejoren su conducta y estilos de vida.

Licda. Glenda Mariela Cortez
Psicóloga Clínica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x