Inmigrante a Trump: ¿Quién va a trabajar en el campo?

En una potente letra escrita por el compositor mexicano Sotero Valentín Salgado y acompañada por acordeón, bajo, batería y teclado, la agrupación musical Los Huaches de Tierra Caliente grabó y compartió un video musical en el que describe el impacto de las políticas antiinmigrantes impulsadas por el nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.

No valoran el trabajo
Piense señor presidente
El tiempo ha ido cambiando
Téngalo usted muy presente
¿Quien va a trabajar en el campo?
Como lo hace nuestra gente.

Desde que regresó a la Oficina Oval, el presidente Trump ha atacado a los indocumentados y ha implementado políticas que agilizan su plan de deportaciones. Por eso, en la primera estrofa de la canción “La voz del silencio”, Salgado cuestionó al mandatario al darse cuenta de que en el campo y en otros rubros, donde los trabajadores y consumidores son los migrantes, la gente se ha resguardado.

Siguiendo a artistas como Los Tigres del Norte (“Tres veces mojado”), Calibre 50 (“El inmigrante”) y Ricardo Arjona (“Mojado”), la banda que Salgado y su cuñado, Luis Real, fundaron en 2007 en el sur de California, grabó y produjo el video de esta canción que fue compartido a sus 113 mil seguidores en Facebook.

“Me ha nacido el deseo de levantar la voz por nuestra gente al ver la situación que estamos viviendo”, aseguró el compositor de 64 años originario de Guerrero.

Cuando Trump llevaba dos semanas en el poder, en una noche Salgado agarró su celular y se puso a escribir este corrido. Hace cinco años, este hombre de piel color canela, tez arrugada y delgada complexión física adquirió la residencia. Antes, él anduvo en las sombras.

En lo que piensa, dice el compositor, es que junto a criminales se están deportando a familias honradas. El trabajo rudo en la actualidad lo hacen los latinos, ahí no se observa a anglosajones, afroestadounidenses ni asiáticos. Entonces, ¿quién hará ese trabajo ante la ausencia de los migrantes?

También somos empresarios
Pagamos nuestros impuestos
Siempre nos han engañado
No crean que somos tan mensos
Cada cuatro años prometen
Darnos nuestros documentos.

El video en menos de 24 horas acumuló cerca de 15 mil reproducciones en Facebook, mientras que en Youtube en cinco horas llevaba 10 mil.

Mi voz se la lleva el viento
Y se escucha allá en los campos
Retumbará en el silencio
Como si fuera un reclamo
Con mi voz y sentimiento
Se las canta un mexicano.

A criterio de Salgado, las voces de líderes latinos están ausentes en medio de esta tormenta que atraviesa la comunidad migrante. Por eso tomó la iniciativa de escribir esta canción que contiene un mensaje de denuncia y con la que también quiere dar esperanza a sus connacionales. Los Ángeles Time.