El impacto de la gestión de Luis Fernando Tena en el fútbol guatemalteco
La gestión de Luis Fernando Tena, actual técnico de la Selección Nacional de Guatemala, ha generado un debate en el fútbol local debido a las complicaciones que ha causado en los calendarios de la Liga Nacional.
A pesar de que la intención del entrenador es mejorar el rendimiento del equipo nacional, sus decisiones, como la organización de partidos de preparación fuera de las fechas FIFA y la convocatoria de jugadores para microciclos extensivos, han tenido un impacto negativo en los clubes de la liga.
Los encuentros de fogueo, muchos de ellos organizados en el extranjero, han obligado a los equipos de la Liga Nacional a ceder a sus jugadores, afectando su rendimiento en el campeonato local. Esta situación ha generado una serie de críticas por parte de los directivos de los clubes, quienes consideran que estas acciones perjudican el desarrollo competitivo de la liga.
Convocatorias fuera de Fecha FIFA y su repercusión en los clubes
Uno de los problemas más recurrentes en la gestión de Luis Fernando Tena ha sido la organización de partidos amistosos fuera de las ventanas oficiales de la FIFA, lo que ha generado tensiones entre los clubes y la selección.
A pesar de que es comprensible que la selección necesite partidos de preparación, la decisión de convocar jugadores fuera de los periodos establecidos ha sido muy criticada por los equipos de la Liga Nacional. Esto es especialmente evidente en el contexto del Torneo Apertura 2024, donde varios partidos han tenido que ser reprogramados debido a la ausencia de jugadores clave en sus respectivos equipos.
La Fecha FIFA de octubre no fue la excepción, ya que Tena solicitó a los jugadores que se concentraran una semana antes de lo estipulado, lo que generó dificultades adicionales para los clubes.
Aunque se entiende la importancia de la preparación para los compromisos internacionales, la decisión de adelantar las convocatorias sin tener en cuenta el calendario de la liga ha causado malestar entre los equipos que dependen de estos jugadores para mantener su competitividad en el torneo local.
#Apertura2024 | El técnico de la Selección Nacional de Guatemala, Luis Fernando Tena, observa el juego en el estadio El Trébol. 📸 Alex Meoño.
— Emisoras Unidas Deportes (@EUDeportes) October 3, 2024
👿Municipal 2-0 Xinabajul 🔰
Transmitimos en nuestra radio en línea 🎙️📻📱👉 https://t.co/hTv9wHN10Q pic.twitter.com/HtjP0vNW44
Reprogramación de partidos y el conflicto en la Liga Nacional
El conflicto generado por las convocatorias y los partidos amistosos se ha agravado con la reprogramación de partidos del Torneo Apertura 2024.
Desde antes del inicio del certamen, se habían programado una serie de encuentros amistosos que afectaron la planificación de los clubes, generando un desgaste adicional en los jugadores y limitando el tiempo de descanso entre partidos. Esta situación ha creado una tensión constante entre los directivos de los equipos y el cuerpo técnico de la selección.
A pesar de que en la Asamblea General de la Liga Nacional algunos clubes propusieron reducir el número de jugadores convocados por equipo para la selección, la propuesta no fue aceptada, lo que ha mantenido el conflicto activo. Como resultado, varios partidos han sido reprogramados o están pendientes de disputarse, afectando el desarrollo natural del torneo.
¡CONVOCATORIA DE LA AZUL Y BLANCO! 🇬🇹
— Andres ADF 🇬🇹 (@andresNadf) October 2, 2024
Luis Fernando Tena ha convocado a los primeros 15 jugadores de cara a la doble fecha de la Liga de Nacional de CONCACAF ante Guyana 🇬🇾 y Costa Rica 🇨🇷 . #VamosGuate pic.twitter.com/lMdBXJpMgY
Partidos pendientes en el Torneo Apertura 2024
La reprogramación de partidos ha sido uno de los mayores problemas para la Liga Nacional de Guatemala. Varios encuentros clave, como el Cobán Imperial vs. Municipal de la Jornada 7, siguen pendientes, mientras que otros como el Antigua GFC vs. Mixco de la Jornada 9 también fueron pospuestos, algunos encuentros de la Jornada 10 han sido cambiados de fecha, entre ellos el Municipal vs. Xinabajul, Mixco vs. Cobán Imperial, y Malacateco vs. Comunicaciones.
Estas modificaciones en el calendario no solo afectan la competitividad del torneo, sino que también generan inconvenientes logísticos para los equipos, especialmente aquellos que dependen de sus figuras clave para mantenerse en la lucha por el campeonato.
El desafío de equilibrar selección y liga
El principal reto que enfrenta la Liga Nacional de Guatemala es encontrar un equilibrio entre las necesidades de la Selección Nacional y el desarrollo de la competición local. Si bien es fundamental que el equipo nacional se prepare adecuadamente para enfrentar sus compromisos internacionales, también es crucial que los equipos de la liga puedan contar con sus jugadores en momentos clave del torneo.
Para que el fútbol guatemalteco siga avanzando, es necesario que se establezca una mejor coordinación entre la Federación y los clubes. Solo así se podrá garantizar que tanto la selección como la liga puedan progresar sin perjudicarse mutuamente.
La gestión de Luis Fernando Tena en la Selección de Guatemala ha generado complicaciones en la Liga Nacional, especialmente en lo que respecta a la reprogramación de partidos y la convocatoria de jugadores fuera de las fechas FIFA. Mientras la selección busca mejorar su rendimiento a nivel internacional, los clubes locales enfrentan el desafío de competir sin algunas de sus figuras clave.
Es fundamental que se logre un equilibrio que permita tanto a la selección como a la liga avanzar de manera sostenible, garantizando que el fútbol guatemalteco siga creciendo en todos sus niveles.