El Palmarés y Legado del Guatemalteco Julio Ariz El Loco Leiva

El Palmarés y Legado del Guatemalteco Julio Ariz «El Loco» Leiva


Un Inicio Prometedor para Julio Ariz «El Loco» Leiva en el Fútbol Guatemalteco

Julio Antonio Ariz, mejor conocido como «El Loco» Leiva, dejó una marca indeleble en el fútbol guatemalteco gracias a su habilidad, velocidad y determinación. Nacido en Sonsonate, El Salvador, Ariz comenzó su carrera futbolística en el Deportivo Amatitlán, donde rápidamente se ganó el cariño de los «Pepesqueros». Su talento con el balón y su destreza en el regate lo hicieron destacar, portando el icónico dorsal número «10».

Posteriormente, su carrera lo llevó a defender los colores de Antigua GFC, y en 1999 anotó un gol crucial ante Achuapa en el Estadio Mateo Flores, que aseguró el ascenso del equipo «panza verde» a la Liga Nacional. Este logro cimentó su reputación como uno de los jugadores más destacados de su generación.

Representación Internacional y Éxitos en Centroamérica de Julio Ariz «El Loco» Leiva

Representación Internacional y Éxitos en Centroamérica de Julio Ariz El Loco Leiva

En 2001, Leiva fue convocado para representar a Guatemala en el torneo de fútbol de los Juegos Deportivos Centroamericanos. Durante esta competición, la selección guatemalteca se alzó con la medalla de oro tras derrotar a Honduras en una emocionante final. «El Loco» fue pieza fundamental en este logro, consolidando su lugar en la historia del fútbol nacional.

De Jugador a Entrenador: El Rey del Ascenso

La carrera de Julio Ariz no solo fue brillante como jugador, sino también como entrenador. Tras retirarse del fútbol profesional en 2010, comenzó su trayectoria como director técnico. Su primer gran éxito como entrenador llegó en 2013 cuando logró ascender a Capitalinos de tercera a segunda división. A partir de entonces, su fama como «Rey del Ascenso» comenzó a crecer.

Con su liderazgo, logró llevar a varios equipos al éxito, incluyendo a Senahú en 2014, Chimaltenango en 2016, San Benito en 2021, y Mazatecos en 2023. Aunque no logró concretar el ascenso a la Liga Nacional como entrenador, sí lo hizo como jugador, lo que lo convierte en una figura admirada y respetada dentro del fútbol guatemalteco.

AspectoDetalle
Nombre completoJulio Antonio Ariz “El Loco” Leiva
NacimientoSonsonate, Guatemala
Equipos como jugadorDeportivo Amatitlán, Antigua GFC, Xelajú, Jalapa, Petapa, Marquense, Guastatoya, Zacapa, Mixco, Águila (El Salvador), Bolzano (Italia)
Logros como jugadorAscenso de Antigua GFC a Liga Nacional (1999), Medalla de oro con la selección de Guatemala (Juegos Centroamericanos 2001)
Experiencia internacionalJugador del Bolzano (Italia) y Águila (El Salvador)
Goles en su carreraCerca de 150 goles
Equipos como entrenadorCapitalinos, Senahú, Chimaltenango, San Benito, Mazatecos, Deportivo San Pedro
Logros como entrenadorAscensos de tercera a segunda (Capitalinos 2013, Senahú 2014, Mazatecos 2023), ascensos de segunda a primera (Chimaltenango 2016, San Benito 2021)
Apodo«El Rey del ascenso»
Fallecimiento18 de agosto, asesinado en Huehuetenango mientras dirigía al Deportivo San Pedro

Un Trágico Final para Julio Ariz «El Loco» Leiva que Deja un Legado

Un Trágico Final para Julio Ariz El Loco Leiva que Deja un Legado

Desafortunadamente, el 18 de agosto de 2024, Julio Antonio Ariz «El Loco» Leiva fue asesinado en Huehuetenango, truncando sus sueños de llevar al Deportivo San Pedro a la máxima categoría del fútbol nacional. A pesar de su trágica partida, su legado perdura en cada equipo que dirigió y en los corazones de los aficionados que lo vieron triunfar. Su historia será recordada como una de las más brillantes y trágicas del fútbol guatemalteco.

x