Palabras en idioma tz’utujil de Guatemala
Descubre la riqueza lingüística del tz’utujil, un idioma maya hablado en Sololá y Suchitepéquez, y sumérgete en su fascinante fonología y vocabulario.
Fonología del Tz’utujil
El tz’utujil se distingue por sus cinco vocales cortas y elongadas, y una diversidad de consonantes oclusivas y africadas, algunas con glotalización.
¡Este contenido te puede interesar!
Palabras en idioma k’iche’ de GuatemalaSaludos y Frases Comunes en Tz’utujil
- Buenos días: Saqari
- Buenas tardes: Xqa’j q’ iij
- Buenas noches: Xok aaq’a’
- Adiós: Na’an
- ¿Cómo estás?: Utz aawach
- Muchas gracias: K’amoj chawe maltyoox
Pronombres Personales en Tz’utujil
- Yo: Inin
- Tú, usted: Atat
- Él, ella: Arjaa’
- Nosotros: Ojoj
- Ustedes: Ixix
- Ellos, ellas: Eje’ee’
Números en Tz’utujil
- Uno: Juun
- Dos: Ka’i’
- Tres: Oxi’
- Cuatro: Kaji’
- Cinco: Jo’oo’
- Seis: Waaquii’
- Siete: Wuquu’
- Ocho: Waqxaqii’
- Nueve: B’elejee’
- Diez: Lajuuj
Comunidades Tz’utujil Explora las comunidades donde se habla tz’utujil, como Santiago Atitlán y San Pedro La Laguna en Sololá, y Chicacao en Suchitepéquez.
FAQs sobre el Idioma Tz’utujil
¿Dónde se habla principalmente el tz’utujil?
En regiones de Sololá y Suchitepéquez en Guatemala.
¡Este contenido te puede interesar!
Presidente Gabino Gaínza de Guatemala (1821-1822)¿Cuántas variantes del tz’utujil existen?
Hay al menos cuatro variantes, cada una en una región distinta.
¿Qué tipo de consonantes tiene el tz’utujil?
Incluye oclusivas y africadas, algunas son glotalizadas.
¡Este contenido te puede interesar!
Presidente Vicente Filísola de Guatemala (1822-1823)¿Cómo se dice "gracias" en tz’utujil?
Se dice "K’amoj chawe maltyoox".
¿Qué representa Maximón en la cultura tz’utujil?
Maximón es una figura cultural significativa, simbolizando una mezcla de creencias y prácticas locales.
