El Marquesote guatemalteco es un postre típico tan popular como los tacos guatemaltecos, comidas y postres típicos del Departamento de Zacapa. En este caso, es un postre que se disfruta en cualquier hora del día, eso si, con una buena tasa de café o de leche.
El marquesote guatemalteco, considero es la receta más sencilla de todas; con muy pocos ingredientes pero con un sabor exquisitamente delicioso; a veces no tenemos tiempo o dinero para comprarnos una torta bien elaborada u otro tipo de postres;.
¿Cómo preparar el marquesote guatemalteco?
Para preparar el marquesote necesitarás de horno, no importa si es eléctrico. Hacer este postre solo te tomará unos treinta minutos; lo que debes estar pendiente es que quede esponjoso, y el secreto está en batir la mezcla correctamente.
El marquesote es un tipo de bizcocho sin relleno a base de harina; es suave y se puede acompañar con cualquier bebida; como lo mencioné anteriormente, con café, con leche, con chocolate, tanto frío como caliente.
Algunos le colocan leche condensada por encima o quizá algunas pasas; sin embargo, aquí haremos la receta sencilla; y posteriormente le puedes aplicar a gusto, el extra que tú quieras.

Ingredientes
- 6 Huevos grandes
- Medio kg de harina
- 300 gramos de azúcar
- 15 gramos polvo para hornear
- Rayadura de limón
- Un toque de vainilla
Pasos para preparar el marquesote guatemalteco

Haremos la mezcla, pero previamente tomaremos los huevos y separaremos la clara de las yemas. En un recipiente, preferiblemente bowl, agregaremos las claras y comenzaremos a batir, a mano o con la ayuda de una batidora de mano; hasta alcanzar el punto de «nieve».
Logrado el punto con las claras, en el mismo bowl, añadimos la harina, la azúcar, las yemas, el polvo para hornear y la rayadura de limón; y mezclamos hasta que todo quede homogéneo.
Con la mezcla lista, preparamos el molde; y antes de agregar la mezcla, enmantequillamos toda la superficie y añadimos la mezcla, dejamos reposar; preparamos el horno a 180 grados y dejamos la mezcla por quince minutos.
Pasado el tiempo, retiramos la bandeja; y picamos el marquesote en pedazos y a disfrutar.