pollo horneado guatemalteco

Receta de Ponche de frutas guatemalteco

El ponche de frutas guatemalteco es una bebida tan popular como el pollo horneado guatemalteco; comidas y bebidas típicas del Departamento de Peten.

¿Cómo preparar el ponche de frutas guatemalteco?

El ponche de frutas guatemalteco no solo es una bebida deliciosa sino altamente nutritiva, cargada de frutas tropicales como la piña, la papaya, entre otras. Aquí en Guatemala es común servir esta bebida en época Decembrina, aunque puedes prepararla en cualquier época del año; algunos la prefieren servida caliente y otros frías.

Puedes agregarle tanta fruta como quieras, y a diferencia de otras preparaciones similares, el ponche de frutas guatemalteco lleva cocción.

ponche de frutas guatemalteco

Ingredientes

  • Dos piñas pequeñas.
  • Una papaya de un peso superior a 1kg
  • Cuatro manzanas (verdes o rojas)
  • Dos bananos
  • 240 gramos de uva
  • 240 gramos de ciruela
  • Un coco
  • Tres ramitas de canela
  • 10 gramos de sal

ponche de frutas guatemalteco

Pasos para preparar el ponche de frutas guatemalteco

  1. El paso inicial es pelar la piña y reservar la concha; ya que nos será de base para saborizar el agua del ponche de frutas guatemalteco; picamos la piña en trocitos pequeños; lo mismo haremos con la papaya, las manzanas, el banano y finalmente el coco.
  2. En un bolw de plástico grande, mezclamos todas las frutas. En una olla grande, vamos a verter 3 litros de agua, y añadiremos la concha de las piñas y pondremos a cocinar a fuego medio.
  3. Cuando esté bien caliente, con la ayuda de un colador retiramos ls conchas de la piña; y añadimos todas frutas que hemos picado previamente; también agregamos azúcar y la pisca de sal, revolvemos un poco.
  4. Cuando observes que está a punto de hervir, es buen momento para agregar las ramitas de canela; y que el sabor se acentúe en el ponche; cuando comience a hervir, contamos cinco minutos y retiramos del fuego.
  5. Dejamos que repose el ponche de frutas guatemalteco, por unos diez minutos; extraemos las ramitas de canela y servimos en una taza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x