El fresco de chilacayote guatemalteco es una bebida tan popular como el fresco de Tiste guatemalteco, bebidas típicas y tradicionales del Departamento de Baja Verapaz.
Aunque podemos preparar esta bebida en cualquier día del año, por tradición se suele hacer en los días más calurosos de la temporada de “Semana Santa”; para refrescarnos el día. El Chilacayote es altamente beneficioso para la salud y cuando lo combinas con limón, es una poderosa bebida.
¿Deseas ralentizar un poco el proceso de vejez? El fresco de chilacayote guatemalteco es ideal para ello, por sus propiedades “antioxidantes”.
¿Cómo preparar el fresco de chilacayote guatemalteco?
Además de que se puede beber solo, el fresco de chilacayote también es la opción perfecta para acompañar nuestras comidas; ya sea un desayuno o almuerzo. Para esta receta utilizaremos un poco de panela para dar sabor dulce, lo que también le dejará un tono marrón claro a la bebida; si prefieres puedes prescindir de la panela.

Ingredientes
- Dos Chilacayotes
- Cuatro litros de agua
- 1 pedazo de panela
- Una ramita de canela
- Cáscara de limón
- 140 gramos de azúcar
Esta bebida está altamente recomendada para personas con diabetes; ya que puede ayudar a reducir la azúcar en sangre rápidamente. Todo en la fruta se puede consumir y aprovechar, con lo cual, ni la cáscara ni las semillas se desechan.

Pasos para preparar el fresco de chilacayote guatemalteco
- Vamos a preparar los chilacayotes, para ello, cada uno, lo dividimos en cuatro partes; los limpiamos, removiendo la parte de la pulpa que es de color amarilla. Seguidamente, en un olla, agregamos más de un litro y medio de agua y añadimos los trozos de chilacayotes y ponemos a cocinar. Algunos le quitan la semilla y otros se la dejan, como tú prefieras.
- En un envase grande, de plástico o aluminio, vertemos un litro de agua, la azúcar y también la panela con la piel del limón y revolvemos para mezclar; posteriormente agregamos la misma agua donde cocinamos los chilacayotes y revolvemos nuevamente; seguidamente, removemos la cáscara de los chilacayotes y añadimos a la mezcla.
- Revolvemos bien la mezcla y añadimos hielo para enfriar..