Los elotes guatemaltecos es un plato tan popular como los tayuyos guatemalteco, comidas típicas del Departamento de Jalapa.
¿Cómo preparar los elotes guatemaltecos?
Una de las recetas y preparaciones más representativas en nuestro país son los elotes guatemaltecos; ya te he mencionado en otras oportunidades, que el maíz es uno de los cereales; así que lo vemos presente en muchas recetas.
Los elotes son una alternativa preferida por la gente, degustar una mazorca con salsa de tomate y mayonesa o en otros casos, solo asada. Esta receta es ideal por ejemplo en fiestas infantiles, donde a cada niño se le puede dar un elote bien cubierto.
Ingredientes

- 5 Elotes tiernos
- Varios palillos de madera
- Salsa y mayonesa al gusto
- 250 gramos de queso
- 100 gramos de mostaza.
Pasos para preparar los elotes guatemaltecos

- Como primer paso corresponde cocer los elotes; si están tiernos, con 30 minutos será suficiente, sino tendrás que dejarlos cocer más tiempo; pues bien, en una olla, colocas todos los elotes y viertes agua más de la mitad del recipiente; puedes agregarle una cucharada de sal y dejas que hierva a fuego medio.
- Cuando hayan transcurrido los 30 minutos, revisas los elotes y si están bien cocidos, retiras del fuego; corta los extremos; y acto seguido, inserta palillos de madera por uno de sus extremos, preferiblemente el más ancho.
- Ahora, con cada elote lo vamos a cubrir con un poco de mayonesa y salsa de tomate; en forma de líneas es más presentable; luego aplicas un poco de mostaza y queso rayado por encima; y listo para disfrutar. Lo mejor será servirlos cuando estén recién sacados de la olla.
- En el caso que no dispongas de salsa y mayonesa, puedes aplicar un poco de jugo de limón y un toque de sal; y también tendrá un excelente sabor.