El ayote en dulce guatemalteco es un postre tan popular como el atol de elote guatemalteco; ambos postres típicos del departamento de Totonicapán. Este postre no es apto para diabéticos; tiene alto contenido de azúcar y te atrapa el paladar.
El ayote en dulce guatemalteco junto al maíz son productos de los cuales en Guatemala, elaboramos diversos platos y postres; por su alto contenido en vitaminas y minerales. Podrás encontrar este postre en dulcerías y establecimientos; degustarlo cuando quieras.

¿Cómo preparar el ayote en dulce guatemalteco?
Te traigo otra receta sencilla y fácil de preparar, sobretodo para aquellos que están principiando en la cocina; además estos postres y platos resultan económicos y los puedes preparar en casa rápidamente; y así disfrutar de una buena comida junto a tu familia.
He visto esta receta, que sustituyen la panela por miel, es perfectamente válido; lo importante es endulzar un poco más el ayote; recordemos que de forma natural, el ayote es dulce.

Ingredientes
- Un ayote grande
- Un pedacito de jengibre rayado
- Mitad de una panela
- Sal y canela al gusto
Pasos para preparar el ayote en dulce guatemalteco
- Comencemos preparando el ayote, córtalo en piezas del tamaño que te resulte conveniente. Coloca una olla lo suficientemente grande y llenas de agua, y añades los pedazos de ayote. Algunas personas le dejan las semillas y otras se las retiran; hazlo como prefieras.
- Pon la olla a fuego medio, y además añades canela y pimienta al gusto; y también la mitad de la panela. Esto hará que el sabor de la panela y la canela se impregnen en el ayote, mientras se ablanda.
- Una vez que el agua comience a hervir, es el momento de agregarle el último ingrediente, la ralladura de jengibre; dejamos que el agua disminuya o retiramos cuando el ayote esté tierno.
- Para servir, utiliza platos medianos y colocas piezas de ayote (una o dos) y viertes un poco del caldo para endulzar un poco más. Algunos tienen por costumbre, añadir leche líquida al ayote, sin embargo, no es imprescindible.