Sismo sacude Guatemala a las 5 AM todos los detalles del temblor

Sismo sacude Guatemala a las 5 AM: todos los detalles del temblor


Un Temblor Sorprende a los Guatemaltecos al Amanecer

Sismo Madrugador de Magnitud 4.7 Sacude Guatemala

En la madrugada del jueves 17 de octubre, los guatemaltecos fueron sorprendidos por un temblor de magnitud 4.7 que se sintió en varias partes del país. El epicentro de este evento sísmico se localizó en el Océano Pacífico, específicamente en las costas de México, pero fue suficientemente fuerte como para hacerse sentir en diversos departamentos de Guatemala.

El temblor ocurrió a las 5:20 horas, justo cuando muchos guatemaltecos estaban comenzando su jornada laboral o escolar. Este fenómeno ha causado un revuelo en las redes sociales, donde usuarios compartieron sus experiencias y expresaron la sorpresa que les provocó este temblor en horas tan tempranas del día.

Epicentro y Magnitud del Temblor

Epicentro y Magnitud del Temblor

Según los informes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el sismo tuvo una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. Aunque su epicentro se ubicó en el Océano Pacífico, cerca de las costas de México, su efecto fue lo suficientemente intenso como para sentirse en San Marcos, Quetzaltenango y Retalhuleu, tres departamentos situados en el suroccidente del país.

El boletín del Insivumeh también detalló que el sismo tuvo una profundidad de 28.37 kilómetros, lo que explica su capacidad para extenderse a través de varias zonas del país. Afortunadamente, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que no se han registrado daños materiales ni personas heridas a consecuencia de este evento sísmico.

¿Qué Hacer Durante y Después de un Sismo?

Ante situaciones como esta, las autoridades, tanto de Conred como del Insivumeh, recomiendan mantener la calma y seguir ciertos protocolos de seguridad en caso de futuros sismos. Algunas de las recomendaciones más importantes incluyen:

  1. Mantener la calma: Es fundamental no caer en pánico durante un sismo. Buscar un lugar seguro dentro de la vivienda, como una mesa resistente, puede salvar vidas.
  2. No correr hacia las salidas: En muchos casos, los accidentes ocurren cuando las personas tratan de salir rápidamente de un edificio.
  3. Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer: Las ventanas y los muebles grandes son potenciales riesgos durante un movimiento sísmico.
  4. Preparar un kit de emergencia: Es recomendable tener siempre a la mano agua, alimentos no perecederos, linternas y un botiquín en caso de emergencias mayores.

La Respuesta de las Autoridades

Hasta el momento, Conred ha estado monitoreando la situación en los departamentos donde se sintió el temblor, y ha informado que no hay reportes de daños significativos. No obstante, la entidad mantiene activa su red de monitoreo para evaluar posibles réplicas o nuevos eventos telúricos que puedan afectar al país.

En palabras de un vocero de Conred:

«Es importante que la población guatemalteca esté siempre preparada para eventos de este tipo, ya que vivimos en una zona de alta actividad sísmica«.

Guatemala, debido a su ubicación geográfica, es susceptible a los sismos, por lo que es vital que los ciudadanos conozcan las medidas de seguridad ante este tipo de desastres naturales.

¿Cómo Afecta Este Sismo a Guatemala?

Afortunadamente, el temblor de magnitud 4.7 no ha provocado grandes daños en infraestructura ni ha dejado víctimas que lamentar, este evento sísmico ha servido como un recordatorio de la constante amenaza que representan los terremotos para Guatemala. En el pasado, el país ha sido afectado por sismos de mayor magnitud que han causado devastación, por lo que la prevención y la preparación son clave.

El hecho de que este sismo no haya tenido consecuencias graves no debe tomarse como una señal para bajar la guardia. Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones de Insivumeh y Conred ante cualquier eventualidad futura, ya que los sismos pueden ser impredecibles.

El temblor de 4.7 grados registrado en la madrugada del jueves ha sido una alerta para los guatemaltecos, recordando la importancia de estar preparados ante desastres naturales. Aunque este evento no causó daños importantes, las recomendaciones de las autoridades son claras: la prevención y el conocimiento de los protocolos de seguridad son esenciales para mitigar el impacto de futuros sismos.

x