Sismo de alta Magnitud Sacude Parte del Territorio Nacional este 4 de Noviembre

Sismo de alta Magnitud Sacude Parte del Territorio Nacional este 4 de Noviembre


Sismo en el Territorio Nacional Genera Alerta en la Población

Este lunes 4 de noviembre, un temblor de magnitud 4.5 sacudió parte del territorio nacional, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El evento sísmico se registró a las 12:35 horas y su epicentro fue detectado en el océano Pacífico, a una profundidad de 10 kilómetros, generando alerta en las poblaciones cercanas.

Localización y Profundidad del Sismo

Localización y Profundidad del Sismo

El epicentro del temblor, según el Insivumeh, se situó en el océano Pacífico, lo que permitió que el impacto se percibiera en varias cabeceras departamentales del país. Las zonas de Cuilapa, Escuintla y Jutiapa fueron identificadas como las más cercanas al epicentro, y la sacudida fue notable en estos lugares. La profundidad de 10 kilómetros contribuyó a que la intensidad del sismo fuera perceptible en distintas regiones, especialmente en las áreas costeras y cercanas a la zona central del país.

Monitoreo y Medidas de Precaución

Ante la ocurrencia de este sismo, el Insivumeh y las autoridades locales han enfatizado la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y de tomar medidas de precaución, especialmente en las zonas propensas a movimientos telúricos. Por ahora, no se reportan daños significativos en infraestructuras ni pérdidas humanas, pero se sigue monitoreando la actividad sísmica en la región para garantizar la seguridad de la población.

Importancia de los Protocolos de Seguridad ante Sismos

La actividad sísmica en el país es monitoreada continuamente por el Insivumeh, y se recuerda a la población la relevancia de mantener protocolos de seguridad claros. Entre las recomendaciones se encuentran el asegurarse de tener rutas de evacuación definidas, mantener kits de emergencia en casa y seguir las instrucciones de las autoridades. El país se encuentra en una región propensa a sismos debido a su cercanía a placas tectónicas en constante movimiento, y estos protocolos ayudan a mitigar el riesgo y proteger a la población.

El Rol del Insivumeh en la Vigilancia Sísmica Nacional

El Insivumeh juega un papel esencial en la vigilancia y prevención de desastres naturales en el país. Su labor permite emitir alertas tempranas y brinda información precisa sobre los eventos sísmicos que ocurren en el territorio. Este organismo continuará con la vigilancia en la región afectada y emitirá comunicados en caso de observarse actividades sísmicas adicionales.

x