Pochettino vs Tena la diferencia salarial entre EE.UU. y Guatemala

Pochettino vs Tena: la diferencia salarial entre EE.UU. y Guatemala


Pochettino al Frente de la Selección de Estados Unidos

Mauricio Pochettino, el destacado técnico argentino, ha sido nombrado recientemente como el nuevo seleccionador de la Selección de Estados Unidos. Este anuncio ha causado gran expectación en el mundo del fútbol, especialmente por el salario que percibirá el exentrenador del Chelsea.

Con un contrato de dos años, hasta el Mundial de 2026, que se celebrará en suelo norteamericano, Pochettino tendrá la difícil tarea de llevar a la selección estadounidense a lo más alto del fútbol internacional.

Un Salario Elevado en la Concacaf

El salario de Mauricio Pochettino ha sido uno de los temas más comentados tras su contratación. El argentino percibirá un sueldo de seis millones de dólares anuales, lo que lo convierte en el seleccionador mejor pagado de toda la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

Esta cifra es muy superior a la que reciben la mayoría de los entrenadores en la región, subrayando la gran apuesta de Estados Unidos por un técnico de renombre que pueda llevar a su selección al éxito en el Mundial que organizarán en 2026.

Las Expectativas para Pochettino

El desafío que enfrenta Pochettino no es menor. El argentino deberá superar las expectativas y mejorar el rendimiento de la selección estadounidense tras la salida de Gregg Berhalter, quien fue despedido luego de una actuación decepcionante en la Copa América 2024. Berhalter, a pesar de haber logrado tres títulos durante su ciclo, no pudo mantener un nivel competitivo constante, lo que llevó a su salida.

Ahora, Pochettino tiene la responsabilidad de liderar a un equipo que está bajo la lupa internacional, con una afición que espera grandes resultados en su propio país durante el próximo mundial.

Luis Fernando Tena en Guatemala: Un Salario Mucho Más Modesto

Luis Fernando Tena en Guatemala Un Salario Mucho Más Modesto

Mientras que Mauricio Pochettino estará ganando millones al frente de la selección de Estados Unidos, otro técnico de la Concacaf, Luis Fernando Tena, tiene una realidad salarial muy distinta en Guatemala. El entrenador mexicano, que lleva más tiempo en su cargo en comparación con otros seleccionadores de la región, percibe un salario considerablemente menor.

El Salario de Luis Fernando Tena

El Salario de Luis Fernando Tena

De acuerdo con declaraciones del presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), Gerardo Paíz, el salario mensual de Luis Fernando Tena es de 35 mil dólares. Esto significa que su ingreso anual asciende a unos 420 mil dólares, una cifra notablemente inferior a los seis millones que ganará Mauricio Pochettino en Estados Unidos.

A pesar de la diferencia salarial, Tena ha conseguido consolidarse como uno de los técnicos más estables en la región, con un contrato que se extiende hasta 2026, alineado con el ciclo mundialista.

El Proyecto de Tena hacia el Mundial 2026

El proyecto de Luis Fernando Tena en Guatemala ha sido apoyado por la FEDEFUT, que busca mantener la continuidad de su proceso rumbo al Mundial de 2026. A diferencia de otros seleccionadores que enfrentan una presión inmediata por resultados, Tena ha tenido tiempo para desarrollar un equipo competitivo, con la esperanza de clasificar a Guatemala para la próxima Copa del Mundo. Su permanencia en el cargo demuestra la confianza de la federación en su capacidad para liderar el proceso.

Próximos Desafíos de Guatemala en la Liga de Naciones

En cuanto a los retos inmediatos, la Selección de Guatemala se prepara para sus próximos compromisos en la Liga de Naciones de la Concacaf. El equipo guatemalteco se enfrentará a Guyana el 11 de octubre como visitante, y posteriormente, el 15 de octubre, viajará para medirse contra Costa Rica. Estos partidos serán clave para definir el futuro de Guatemala en la competición y determinar si Tena podrá llevar a su equipo a las etapas finales.

La contratación de Mauricio Pochettino como seleccionador de Estados Unidos marca una nueva era para el fútbol en el país norteamericano, con grandes expectativas y un salario que refleja la importancia del proyecto. En contraste, Luis Fernando Tena sigue trabajando con un presupuesto mucho más modesto en Guatemala, pero con la estabilidad que le ofrece su contrato hasta 2026.

Ambos entrenadores enfrentarán retos significativos en el camino hacia el Mundial, con expectativas muy diferentes basadas en las circunstancias de sus selecciones y el contexto financiero de sus respectivas federaciones.

x