Resultados de la reevaluación de los primos Santizo generan controversia
La trágica muerte de los primos Santizo, ambos de 14 años, continúa siendo un tema que genera conmoción y dudas en Guatemala. A pesar de que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión, los familiares de las víctimas expresaron su desacuerdo con este diagnóstico y buscaron una segunda opinión forense.
Señales de violencia, según el padre
Walter López, padre de uno de los menores, expuso inconformidades respecto al informe inicial del Inacif. Según su testimonio, el cuerpo de su hijo presentaba hematomas en el rostro y lesiones en las muñecas que no fueron mencionadas en el reporte oficial.
“Tengo estudios en criminología y puedo afirmar que mi hijo no murió ahogado. El informe debería reflejar los golpes visibles que tenía en el rostro y cuerpo. Es mi derecho como padre saber la verdad sobre su muerte”, declaró López, mientras cuestionaba cómo los cuerpos de los menores fueron encontrados en un estado que, según él, no coincide con el tiempo que presuntamente habrían pasado en el agua.
La segunda opinión médica
Ante estas dudas, la familia decidió buscar un análisis independiente. Un médico forense privado realizó una nueva revisión de los cuerpos, cuyos resultados, según medios locales, coincidieron con los hallazgos del Inacif: no se encontraron indicios de violencia que pudieran haber contribuido al fallecimiento de los jóvenes.
A pesar de esto, los familiares se mantienen firmes en su búsqueda de justicia y verdad. Consideran que hay inconsistencias en el caso y temen que la información presentada no sea suficiente para esclarecer las verdaderas causas de la tragedia.
Investigación en curso
El Inacif, por su parte, confirmó que la investigación sigue abierta. Sin embargo, debido a restricciones legales, no pueden proporcionar detalles adicionales sobre el proceso. Este silencio ha alimentado la incertidumbre y las hipótesis entre los allegados a las víctimas.
Walter López, padre de uno de los primos localizados sin vida en San Marcos, habla de la segunda autopsia que se realizó para descartar algún tipo de violencia. pic.twitter.com/nv0Tdjsomw
— La Red (@Lared1061) December 19, 2024
Un caso que exige claridad
El caso de los primos Santizo ha evidenciado la profunda necesidad de transparencia en las investigaciones forenses y judiciales en el país. Mientras los familiares exigen respuestas claras y definitivas, el público sigue atento a la resolución de un caso que ha marcado a toda una comunidad.
El desenlace de esta historia será clave para brindar paz a las familias afectadas y reforzar la confianza en las instituciones responsables de la justicia en Guatemala.