Magnitud del Sismo Registrado Cerca de Chajul, Guatemala esta madrugada


Sismo de Magnitud 3.1 Registrado Cerca de Chajul, Guatemala

Un sismo de magnitud 3.1 fue registrado a 26 kilómetros al noreste de Chajul, en el departamento de Quiché, Guatemala, durante las primeras horas de este día. Las autoridades locales y nacionales han informado que, hasta el momento, no se reportan daños materiales ni pérdidas humanas a causa del temblor.

Detalles del Sismo en Chajul

Detalles del Sismo en Chajul

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó el sismo de baja magnitud, el cual fue percibido en varias comunidades cercanas a Chajul. Aunque el movimiento fue leve, se mantuvo la alerta ante la posibilidad de réplicas, como es común en la región montañosa de Guatemala, que se caracteriza por ser sísmicamente activa.

El epicentro del temblor fue identificado a 26 kilómetros al noreste de la localidad de Chajul, en un área poco poblada, lo que probablemente contribuyó a la ausencia de reportes de daños importantes.

Sin Daños Reportados

Las autoridades de protección civil y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) han indicado que, hasta el momento, no se han recibido reportes de daños en infraestructuras ni en la red vial de la región afectada. Asimismo, no se han registrado pérdidas humanas ni heridos como consecuencia del sismo.

Los organismos de emergencia han hecho un llamado a la calma a la población y han instado a seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en áreas propensas a deslizamientos.

Guatemala, una Zona Sísmica Activa

Guatemala se encuentra ubicada en una zona de alta actividad sísmica debido a la interacción entre las placas tectónicas de Cocos y el Caribe. Aunque este sismo fue de baja magnitud, el país ha experimentado movimientos telúricos más fuertes en el pasado, lo que resalta la importancia de estar preparados para emergencias.

El Insivumeh mantiene su monitoreo constante para detectar cualquier otro evento sísmico que pueda ocurrir en el futuro cercano.

A pesar de la baja magnitud del sismo y la ausencia de daños reportados, las autoridades aconsejan a la población que mantenga la calma y esté atenta a las indicaciones de las entidades de emergencia. En caso de un sismo de mayor intensidad, es fundamental seguir los protocolos de evacuación y resguardarse en lugares seguros.

Las instituciones de socorro continuarán monitoreando la situación para garantizar la seguridad de los habitantes de las zonas afectadas.

x